Durante una reunión con activistas económicos iraníes y pakistaníes en Karachi, el presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, ha afirmado este viernes que la entidad sionista ha buscado desde el principio expandir su territorio y eliminar a los Estados islámicos independientes.
“Basta con observar la situación en los países de la región: desde el norte de África hasta Sudán, Libia, Siria, Líbano y Yemen. Si no nos enfrentamos a la entidad sionista, el proceso de dominación continuará, o presenciaremos la imposición de una paz similar a los Acuerdos de Abraham, cuyo objetivo es forzar la rendición de los países islámicos y su reconocimiento de la entidad sionista, o una guerra impuesta contra ellos”, ha agregado.
En otra parte de su discurso, el presidente del Parlamento iraní ha aseverado que “hoy, en universidades estadounidenses, se defiende a Palestina, lo que indica que el pueblo palestino goza de un apoyo significativo en prestigiosas encuestas de opinión internacionales”.
Ha destacado que la entidad sionista ha buscado expandir su territorio desde su fundación y no desea que ningún Estado islámico en la región sea independiente y fuerte, ya que lo considera una amenaza para su existencia.
Según Qalibaf, los sionistas no comprenden la lógica y solo entienden el lenguaje de la fuerza, y deben recibir una respuesta decisiva y contundente. “Damos gracias a Dios porque el Irán islámico, con el apoyo de la nación islámica, dio una respuesta contundente a su agresión, en la que Estados Unidos participó directamente por primera vez en la historia de esta entidad ilegítima. Ciudades importantes como Tel Aviv, sus bases militares y sus centros científico-militares fueron atacadas con precisión e intensidad, y esta entidad recibió una respuesta firme”, ha agregado.
Además, Qalibaf ha descrito la unidad de la nación islámica como un deber divino y religioso, diciendo: “Hoy, más que nunca, necesitamos solidaridad entre los gobiernos y pueblos islámicos. La nación islámica no debe permitir que continúe la normalización de las relaciones con la entidad sionista”.
Irán: Adhesión de Kazajistán a los Acuerdos de Abraham, único espectáculo político
Por su parte, Manuchehr Moradi, director general del Departamento de Asuntos Euroasiáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, ha reiterado que el anuncio de la adhesión de Kazajistán a los Acuerdos de Abraham es un intento simbólico de sacar al régimen sionista de su aislamiento global.
Ha remarcado que Kazajistán ha mantenido relaciones diplomáticas y económicas plenas con el régimen sionista durante más de tres décadas; por lo tanto, este nuevo anuncio es simplemente una señal de la desesperación de Tel Aviv y del intento de Estados Unidos y sus aliados de reducir las presiones globales sobre el régimen sionista derivadas de la ocupación y el genocidio.
Según Moradi, Irán espera que todos los países de la región, de acuerdo con sus obligaciones legales y morales, se abstengan de cualquier acción que desvíe la atención pública de los crímenes de Israel en Gaza, Líbano y otros países de la región.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó hoy viernes que Kazajistán es “el primer país en unirse a los Acuerdos de Abraham en su segundo mandato”.
El 15 de septiembre de 2020, los Emiratos Árabes Unidos y Baréin firmaron los controvertidos acuerdos de normalizaciones en presencia de Trump durante su primer mandato. Poco después, Marruecos y Sudán se unieron a este grupo, e incluso otros Estados árabes y africanos adoptaron una política de ajuste de sus posturas previas con Tel Aviv.
ght/tmv
