En una reunión con activistas de la economía digital en Teherán, capital persa, el jefe del Gobierno iraní, Masud Pezeshkian, ha precisado que estamos dispuestos al diálogo en el marco del derecho internacional y buscamos la paz, pero no nos someteremos ante intimidaciones ni humillación.
Tras criticar las posturas de los países occidentales y de Estados Unidos hacia Irán, el mandatario ha declarado que no tenemos ningún problema con el mundo y se lo hemos dicho cien veces, pero no quieren que nos mantenemos en pie.
“Dicen que deberíamos hablar también sobre el tema de los misiles. Equipan a Israel y nos dicen que no tengamos misiles y que no nos defendamos; que nos bombardeen cuando quieran, tal y como lo hicieron con Gaza ante el silencio de los que alegan defensor de la humanidad y los derechos humanos”, ha denunciado.
Al respecto, Pezeshkian ha subrayado que deberían sentarse a la mesa de diálogo dentro del marco del derecho internacional, y no decir que usted no debe acceder a la ciencia nuclear y tener el derecho a defenderse.
“Esto es lo que ellos quieren a nosotros. Hemos reiterado frecuentemente que no estamos en busca de fabricar armas nucleares. Ninguna persona libre, ninguna persona consciente y sabia acepta someterse ante estas humillaciones”, ha hecho hincapié el mandatario iraní.
Irán matiza que un diálogo es significativo cuando se basa en el respeto mutuo y los intereses compartidos, y se aleja de las amenazas y presiones.
En efecto, Irán tenía previsto reunirse el 15 de junio para sostener su sexta ronda de diálogos indirectos sobre su programa nuclear, pero dos días antes, el 13, Israel atacó el territorio iraní y luego Estados Unidos se unió a esta agresión.
Irán denuncia que los informes sesgados y declaraciones politizadas del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, habían motivado la agresión militar de Israel y EE.UU. contra las infraestructuras civiles y militares e instalaciones nucleares en Irán.
msm/tmv
