En declaraciones pronunciadas en una entrevista, publicada este jueves en las redes sociales, el ex militar de alto rango ha afirmado que nunca en Estados Unidos se ha realizado un profundo estudio sobre Irán.
“Nunca aprendimos a comprender que los iraníes no son árabes. Los iraníes tienen una cultura diferente, con una historia desigual y orgullosa”, ha agregado.
En este contexto, McKenzie ha aseverado que Irán seguirá siendo como es y no va a desaparecer, subrayando que ha dicho muchas veces este asunto en reuniones públicas.
General Frank McKenzie, former CENTCOM commander:
— Sprinter Press (@SprinterPress) November 6, 2025
"We have never truly understood Iran.
Iranians have a glorious and ancient history and pride.
Iran will not disappear. It has stood for a thousand years and will stand for another thousand.
Our task is not to destroy Iran, but… pic.twitter.com/K5D7eAz4fz
De este modo, ha admitido que Irán está a punto de convertirse en una potencia regional y la idea de que Irán será destruido de alguna manera, eso no va a suceder. Ha enfatizado asimismo que Irán no solo se ha convertido ahora en el contrincante potencial de EE.UU., sino en un rival real.
“Durante muchos años, los iraníes han sido. Han perdurado durante mil años aquí y permanecerán durante muchos años en el futuro”, ha asegurado.
El titular norteamericano ha reiterado que Irán no va a desaparecer y que no deberíamos hablar de esto, lo que debemos hacer es canalizar, de alguna manera, ese poderío y esa fuerza que existe en Irán hacia nuestros objetivos.
Al respecto, ha aclarado que no trata de un reflejo de poder, sino que Irán siempre permanecerá en el poder.
“Irán tiene el poder de recibir golpes y seguir quedando en pie”, ha enfatizado y recomendado analizar lo que ocurrió durante la guerra entre Irán e Irak para comprender el asunto y conocer a Irán en la era moderna.
Desde 1980, las guerras impuestas por potencias occidentales contra Irán han terminado en derrota, evidenciando la resiliencia nacional iraní.
En la guerra de ocho años iniciado por el régimen baasista de Sadam Husein contra la República Islámica de Irán, lanzada el 21 de septiembre de 1980 y respaldada por potencias extranjeras, en particular Estados Unidos, Irán desplegó una defensa encomiable, valiente y resiliente que, finalmente, repelió al agresor y preservó la integridad territorial y soberanía del país, a pesar de haber sido tomada por sorpresa y de sufrir ataques simultáneos por tierra, aire y mar en sus fronteras occidentales y meridionales.
Los patrones de agresión externa y resiliencia iraní evidenciados durante la Guerra Impuesta de los años 80 encontraron paralelos llamativos en la guerra de 12 días impuesta por el régimen israelí en coordinación con Estados Unidos en junio de este año, que combinó de manera similar ataques sorpresivos, respaldo extranjero y, finalmente, fracasó en alcanzar sus objetivos estratégicos debido a la decidida respuesta de Irán.
- Irak celebra victoria de Irán en guerra israelí respaldada por EEUU
- FFAA de Irán: Responderemos con firmeza ante cualquier error del enemigo
msm/ncl
