• Ecuatorianos llaman a votar por el no a las cuatro preguntas del referéndum. 16 de noviembre de 2025
Publicada: lunes, 17 de noviembre de 2025 17:56

El canciller de Venezuela felicita al pueblo de Ecuador por rechazar el establecimiento de bases militares foráneas en su territorio y otros cambios en seguridad.

“Desde la tierra de Simón Bolívar enviamos un abrazo profundo y felicitamos al pueblo ecuatoriano, heredero de la gran patriota y revolucionaria Manuelita Sáenz y del general Eloy Alfaro”, ha escrito Yván Gil en un mensaje publicado este lunes en su canal de Telegram.

Así Gil ha aplaudido el “no” de los ecuatorianos “a las políticas entreguistas impulsadas” por el Gobierno de Daniel Noboa, al que ha calificado de “corrupto” y de tener vínculos con el trasiego de drogas en la región.

El ministro de Asuntos Exteriores venezolano ha destacado que la expresión popular en el referéndum del domingo en Ecuador no es más que “una demostración de grandeza”, en la que asume el “camino hacia la reconquista de las victorias populares y una nueva etapa de lucha frente a quienes han querido destruirlo con corrupción, violencia y sometimiento”.

Petro ve en el “no” de ecuatorianos apuesta por diálogo nacional

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha dejado claro que el fracaso de la consulta popular y referéndum impulsados por Noboa muestran que el pueblo ecuatoriano “quiere mantener la constitución progresista”.

Un 60 % de votos en contra de la propuesta del gobierno muestra algo que le dije a Novoa (sic) personalmente, en Ecuador puede haber un diálogo nacional que permita defender el país de las mafias que lo avasallan”, ha resaltado Petro en su cuenta de X.

El mandatario colombiano ha subrayado que “el pueblo votó No a bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano”, por tanto, “deberíamos buscar mejores formas institucionales para coordinar nuestras fuerzas militares y policiales contra las mafias que son hoy, nuestro principal enemigo”.

Mientras tanto, ha sentenciado que el poder constituyente entregado a los pueblos que fueron de la Gran Colombia, permitiría constituir la confederación que podría solucionar problemas en común y ganar mucha más fuerza como naciones confederadas, lo que denominó “un estado plurinacional gran bolivariano”.

Con una participación que superó el 80 por ciento del electorado, el pueblo ecuatoriano salió a las calles ayer parar votar mayoritariamente por el “no” en un resultado inesperado para el gobernante.

La víspera con cerca del 90 por ciento de los votos escrutados, el 60,54 por ciento de los votantes ecuatorianos rechazó la instalación de bases militares extranjeras en el país; el 58,04 % contradijo la reducción de asambleístas; el 53,45 % objetó el financiamiento público a los partidos y el 61,58 % rebatió la propuesta de convocatoria a la Constituyente.

ncl/tmv