• Ali Asqar Jayi, el asesor del canciller iraní (dcha.), y el enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen, en Teherán, 15 de enero de 2022.
Publicada: sábado, 15 de enero de 2022 18:19

Un alto diplomático iraní insta al enviado de la ONU para Siria a intensificar sus esfuerzos para el levantamiento de las sanciones impuestas al país árabe.

Este sábado, el asesor principal del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Asqar Jayi, se ha reunido en Teherán, capital iraní, con el enviado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Geir Pedersen, con quien ha abordado los últimos acontecimientos de Siria y las vías para hacer frente a las sanciones, así como el envío de las ayudas humanitarias al país árabe, devastado por un conflicto armado.

El alto diplomático iraní ha recordado a Pedersen que el Gobierno y el pueblo sirios se han enfrentado a Daesh y otros grupos terroristas durante más de 10 años, y ahora este país ha alcanzado una situación relativamente estable, y sus relaciones con los países de la región están aumentando.

Ante tal panorama, “es necesario que la Organización de las Naciones Unidas y otros actores regionales e internacionales presten atención a estas condiciones del Gobierno y el pueblo sirios e intensifiquen los esfuerzos actuales para levantar las sanciones, brindar asistencia a la gente, ayudar al regreso de los desplazados y comenzar la reconstrucción de este país”, ha remarcado.

 

Jayi ha recalcado que Irán siempre ha apoyado y seguirá apoyando los esfuerzos de las Naciones Unidas para fortalecer la soberanía nacional y la integridad territorial de Siria, alentar el diálogo sirio-sirio y establecer la paz y la estabilidad en este país.

Por su parte, el enviado de la ONU, que ha llegado la misma jornada a Irán a la cabeza de una delegación, ha agradecido la cooperación de Teherán con el organismo internacional para fortalecer vías de encontrar una solución política para la crisis siria y ha hecho hincapié en la continuación de esta colaboración.

Siria ha enfrentado varias tandas de sanciones impuestas por EE.UU. y otros países occidentales. Entre estas, figura la Ley César, aprobada en diciembre de 2019 por el Congreso y el entonces presidente de EE.UU., Donald Trump, una de las más severas medidas coercitivas contra un pueblo que se esfuerza por superar los años de guerra catastrófica a todos los niveles.

Irán alberga la próxima reunión del proceso de paz de Siria

En la 17.ª reunión internacional de alto nivel entre Irán, Rusia y Turquía, celebrada dentro del Formato de Astaná, que concluyó el 22 de diciembre en Nur-Sultán, la capital de Kazajistán, las delegaciones destacaron la importancia de mantener la integridad territorial de Siria y aumentar los esfuerzos para combatir a los grupos terroristas.

Según los acuerdos realizados, la próxima reunión de este proceso destinado a encontrar un acuerdo para la solución definitiva del conflicto en Siria está previsto celebrarse a principios de este año en Teherán.

tmv/tqi/rba