• El mayor general Yaron Finkelman (izq.) y el teniente general Herzi Halevi, son vistos en Rafah, en Gaza, en diciembre de 2024.
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 8:26

Un exjefe del ejército israelí admite que esta entidad militar ha mostrado absoluto desprecio por el derecho internacional durante la guerra genocida en Gaza.

“Esta no es una guerra suave. Nos mostramos firmes desde el primer minuto”, informó el diario británico The Guardian el viernes, citando al exjefe del estado mayor del ejército israelí, Herzi Halevi.

“Nadie me ha restringido ni una sola vez. Ni una sola vez”, añadió Halevi, quien dimitió del alto cargo militar en marzo de este año, tras liderar el ejército israelí durante los primeros 17 meses del genocidio en Gaza.

Además, añadió que, entre quienes se niegan a frenar la agresión del ejército, se encuentra la abogada principal del ejército de Israel, Yifat Tomer-Yerushalmi, la supuesta máxima autoridad legal dentro de las fuerzas armadas del régimen.

Asimismo, Halevi afirmó que incluso si la fiscal general emitiera órdenes restrictivas, “no tiene la autoridad para restringirme”.

Estas declaraciones contradicen directamente las afirmaciones del régimen sionista de que sus incesantes ataques “cumplen” con el derecho internacional.

 

En otro parte de sus declaraciones, Halevi afirmó que la guerra ha causado hasta la fecha la muerte o heridas a más de 200 000 palestinos, una cifra similar a la del Ministerio de Salud de Gaza.

Indicó que las bajas equivalen a “más del 10 % de los 2,2 millones de habitantes de Gaza”.

Las últimas cifras del ministerio gazatí muestran que el genocidio se ha cobrado hasta la fecha la vida de más de 64 750 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Cientos de víctimas han perecido debido al asedio casi total del régimen al enclave, que se extiende simultáneamente con sus incesantes bombardeos sobre la franja costera densamente poblada.

Miles de personas más se encuentran en paradero desconocido, temiéndose que hayan quedado atrapadas bajo los escombros o hayan sido sometidas a desaparición forzada.

Sin embargo, el régimen suele desestimar las cifras de víctimas del ministerio.

Información militar israelí filtrada también ha sugerido que más del 80% de las víctimas eran civiles, contrariamente a la afirmación del régimen sionista de tener cuidado de no atacar a no combatientes.

Ley de genocidio: matar primero, justificar después

El general insinuó que el régimen primero procedería con la agresión ilegal y luego intentaría rodearla de un aura de justificación y legalidad.

“Sabremos cómo defender esto legalmente ante el mundo, y esto es muy importante”, declaró

Según el destacado abogado israelí de derechos humanos, Michael Sfard, las declaraciones confirmaron que los abogados militares actuaron como simples “sellos de goma”.

Recientemente, el diario israelí Haaretz informó que el sucesor de Halevi, Eyal Zamir, también había ignorado el supuesto consejo de Tomer-Yerushalmi de retrasar la implementación de las órdenes de desplazamiento masivo en la Ciudad de Gaza.

La ciudad, la mayor zona urbana de la Franja de Gaza, está siendo sometida al ataque más feroz del ejército israelí hasta la fecha durante el genocidio. El ataque busca someter a toda la ciudad a la ocupación israelí, ya sea asesinando o expulsando a su millón de habitantes.

Hasta ahora, el ejército ha demolido decenas de torres residenciales en toda la ciudad tras emitir a sus ocupantes supuestas órdenes de evacuación de última hora.

arz/ncl/hnb