• Espectadores ondean banderas palestinas durante un partido de fútbol masculino del Grupo D entre Mali e Israel en los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 2:21

Ajedrecistas israelíes se retiran de un torneo en España después de que organizadores prohibieran el uso de su bandera, en protesta por la violencia de Israel en Gaza.

The Athletic, el departamento de periodismo deportivo del diario New York Times, informó el viernes sobre el desarrollo del equipo de siete jugadores que planeaba competir en el Campeonato del País Vasco de Ajedrez en la ciudad española de Sestao.

El evento, oficialmente conocido como Basque Country Open, está previsto que comience a finales de esta semana. Tras su lanzamiento, marcará la 40.ª edición del torneo, que cuenta con la participación de cientos de jugadores de decenas de países.

El informe citó a los organizadores diciendo: “Queremos alzar nuestras voces para rechazar los crímenes cometidos contra la población civil palestina en la Franja de Gaza y los ataques indiscriminados del ejército israelí”.

 

Ante el rechazo, los competidores israelíes tampoco aceptaron jugar bajo la bandera de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE).

Al comentar el asunto, el club de ajedrez de Sestao dijo que la petición de los organizadores de prohibir la bandera del régimen sirvió como "una señal de rechazo a la violación sistemática de los derechos humanos por parte de Israel".

Con su rechazo, los organizadores buscaron “expresar su más enérgica condena al genocidio que está llevando a cabo Israel en Gaza”, añadió el club.

El evento, añadió el informe, ya está listo para comenzar, con solo banderas de las comunidades autónomas de España y la bandera palestina exhibidas en las mesas.

Destacó que los organizadores originalmente habían planeado excluir al equipo israelí del torneo por completo.

El ejército israelí ha llevado a cabo una ofensiva brutal contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en la que han asesinado a 64 756 y ha herido a 164 059 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

ght/rba