• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izqda.), y el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani.
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 7:42

El presidente de Venezuela expresa al emir de Catar solidaridad tras los ataques israelíes en Doha, los cuales tildó de violación de la soberanía del país árabe.

Nicolás Maduro sostuvo el viernes una conversación telefónica con el emir catarí, Tamim bin Hamad Al Thani, en la que transmitió “la más firme solidaridad” del gobierno y el pueblo de Venezuela, tras los ataques perpetrados por el régimen sionista en Doha el miércoles.

El mandatario venezolano describió la agresión israelí como una “grave violación de la soberanía y la integridad de ese Estado hermano”, según informó un comunicado oficial del Gobierno de Venezuela.

Durante el diálogo, el mandatario bolivariano reiteró el compromiso de Venezuela con la Carta de las Naciones Unidas y denunció las agresiones como “crímenes que deben ser condenados por la comunidad internacional”.

Además, demandó que los responsables de estos episodios sean llevados a instancias de justicia internacional.

Maduro también reconoció el papel desempeñado por Catar en múltiples procesos a favor de la paz y destacó la solidaridad de Doha hacia Venezuela, tanto en la defensa del derecho internacional como en la protección de los derechos del pueblo venezolano.

Por su parte, el emir de Catar agradeció a Venezuela que se haya posicionado públicamente a este respecto y compartió con su interlocutor algunos detalles sobre los efectos del ataque.

Finalmente, señala el comunicado, ambos líderes coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral y la coordinación en foros internacionales.

En la víspera, el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, Muhamad bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, subrayó que Doha hizo un llamado por una “respuesta colectiva” de sus aliados de Asia Occidental frente al ataque israelí en la capital catarí.

Aunque no se precisó una forma específica de respuesta, señaló que “toda la región del Golfo está en riesgo” a raíz de los acontecimientos. En los próximos días, Catar será sede de una cumbre árabe-islámica, en la que se espera la definición de un curso de acción regional.

 

El pasado 9 de septiembre, la Cancillería venezolana difundió un comunicado en el que condenó el ataque israelí contra Doha, calificándolo de acto de “terrorismo de Estado” y una flagrante violación del derecho internacional.

El contacto entre Maduro y Al Thani se produjo en relación con el ataque que Israel lanzó contra un grupo de altos mandos del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Doha, el martes, que se habían reunido para abordar la última propuesta de alto el fuego formulada por el presidente de Estados Unidos.

En este sentido, HAMAS confirmó que cinco de sus integrantes perdieron la vida en la ofensiva israelí, entre ellos el hijo del alto líder del movimiento en Gaza, Jalil al-Haya, además de un funcionario de seguridad catarí. Sin embargo, dejó claro que el liderazgo de HAMAS sobrevivió al ataque.

El hecho ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional en su conjunto, incluidos todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

zbg/ncl/hnb