• El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, da un discurso en cumplirse un año de reconocimiento de Palestina por parte de España, 28 de mayo de 2025.
Publicada: sábado, 13 de septiembre de 2025 7:28

La Cancillería de España cita a la encargada de negocios israelí en Madrid tras “declaraciones falsas” de la oficina de Netanyahu contra el país europeo.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llamó el viernes a Dana Erlich, la encargada de negocios de Israel en Madrid, para expresarle su rechazo a las acusaciones vertidas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Según fuentes del ministerio español, Albares exigió a Erlich que rechace “firmemente las declaraciones falsas y ofensivas emitidas por la oficina del primer ministro israelí (Benjamín Netanyahu)”.

En una publicación en la red social X el jueves, la oficina de Netanyahu acusó a Sánchez, de realizar una “amenaza genocida flagrante” contra Israel, en referencia a la propuesta del titular español de nueve medidas para frenar el genocidio en Gaza.

 

Entre las medidas de Sánchez, anunciadas el lunes, figuran la aprobación urgente de un decreto ley que consolide el embargo de armas a Israel, la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania o la prohibición de entrada a España de personas que “participen de forma directa en el genocidio” en Gaza.

Sánchez justificó las acciones declarando que “España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo”.

En la última semana, las tensiones entre el régimen de Israel y España se han intensificado por la cuestión de Gaza. El Gobierno español ha expresado su preocupación por la situación humanitaria en Gaza y de ello culpa a Israel.

Desde el 2 de marzo, el régimen de Israel cerró todos los pasos fronterizos, bloqueando la entrada de convoyes de ayuda e ignorando los llamados internacionales a reabrirlos.

Rechazando los llamados internacionales a un alto el fuego, el ejército israelí ha llevado a cabo una ofensiva brutal contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023, en la que han asesinado a 64 756 y ha herido a 164 059 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

arz/ncl/hnb