• El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Publicada: lunes, 8 de septiembre de 2025 16:47
Actualizada: lunes, 8 de septiembre de 2025 17:24

En respuesta a la prohibición de Israel contra dos ministras españolas que planeaban visitar territorios ocupados, Madrid convoca a su embajadora en Tel Aviv.

Las tensiones entre España e Israel han ido en aumento tras la aprobación este lunes de una ley para imponer un embargo de armas al régimen sionista, así como la prohibición de tránsito por los puertos españoles a barcos que transporten combustible destinado a las fuerzas israelíes.

Después de esta medida adoptada por el Gobierno de España, Israel ha impuesto sanciones contra dos ministras españolas: la vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y la ministra de Juventud y miembro de la misma formación política, Sira Rego.

El canciller israelí, Gideon Saar, mediante un mensaje en su cuenta de X, ha acusado al Gobierno español de “desviar la atención de graves casos de corrupción mediante una ofensiva continua antiisraelí y antisemita”.

Saar ha aseverado que “es evidente que Díaz ... se está aprovechando de la debilidad política del presidente Sánchez y lo está arrastrando, paso a paso, a implementar su visión antisraelí y antisemita”.

España tilda de “inaceptables” sanciones contra sus ministras 

Ante esta coyuntura, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha llamado este lunes a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana María Salomón Pérez, “ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas” contra las referidas ministras españolas.

El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte de Israel hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España”, ha asegurado la Cancillería del país ibérico en un comunicado.

Israel comete genocidio en Gaza

En este contexto, Díaz ha calificado de “orgullo” la medida tomada por Israel que le prohíbe ingresar en los territorios ocupados.

Ha detallado que Israel “perpetra un genocidio” contra los palestinos en Gaza, asegurando que va a seguir “luchando por los derechos del pueblo palestino”, a pesar de que el premier israelí, Benjamín Netanyahu, no le agraden las medidas del Gobierno de España.

También la líder de Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE ha instado a dar más pasos, más allá de las nueve medidas anunciadas, y a retirar a la embajadora de España en Israel. “No se puede prohibir la entrada de dos ministras de un Gobierno democrático a un país y seguir como si nada. Hay que seguir actuando”, ha añadido.

El sábado, Díaz había urgido la necesidad de romper las relaciones con Israel e imponerle sanciones al gabinete de Netanyahu por genocida. “¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo (de armas)”, dijo.

Desde el pasado octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado al menos 64 522 palestinos y otros 163 096 han resultado heridos por agresiones israelíes en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.

msr/ctl/tqi