El juez de la Audiencia Nacional — fiscaliza las resoluciones de la Administración del Estado—Francisco de Jorge informó el viernes que ha abierto investigación por delitos de contrabando y participación por complicidad en un delito de lesa humanidad o de genocidio al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga Gómez, y a otros dos directivos por la venta de partidas de acero a la compañía Israel Military Industries (IMSI).
La venta, agregó el magistrado, fue realizada “con pleno conocimiento de que se trata de un fabricante de armas, tanto pesadas como ligeras, y de que el material vendido iba a ser utilizado para la fabricación de armamento”.
Pese a que la presión hizo que la empresa dejara de vender acero a esta empresa israelí, la investigación ya había comenzado a raíz de la querella de la Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa, pero se había mantenido en secreto hasta ahora. Los tres investigados en esta causa han sido citados a declarar por el juez como investigados el próximo 12 de noviembre.
"Ninguna colaboración con el genocidio quedará impune."
— BDS Madrid 🇵🇸 (@BDSMadrid) October 24, 2025
RESCOP anuncia que no va a parar hasta perseguir política y judicialmente a todas las empresas cómplices con el genocidio, el apartheid y el colonialismo de Israel contra el pueblo palestino.
“La impunidad no es una opción”. pic.twitter.com/azmGhMvWK8
El juez De Jorge investiga cómo Sidenor habría llevado a cabo una venta de acero a la empresa israelí sin haber solicitado la correspondiente autorización del Gobierno de Pedro Sánchez y sin inscribirse en el registro correspondiente.
Según publica el auto, “tanto por la información publicada a diario en prensa y televisión, como por la calificación provisional como delito atribuido a estos acontecimientos por el Tribunal Penal Internacional y las denuncias presentadas por la Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, y por la UNRWA, entre otras personas y agencias de Naciones Unidas”.
Se trata de las primeras imputaciones por complicidad con el genocidio que se conocen en España.
Entretanto, un nuevo informe de las Naciones Unidas revela que más de 60 países son cómplices del “crimen colectivo” de permitir el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza.
La versión preliminar del informe, titulado ‘Gaza Genocide: a collective crime (Genocidio en Gaza: un crimen colectivo)’ y elaborado por la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, se publicó el lunes y calificó el genocidio en Gaza como un “crimen colectivo, sostenido por la complicidad de terceros Estados influyentes que han permitido violaciones sistémicas y de larga data del derecho internacional por parte de Israel”.
Israel aceptó el 10 de octubre un acuerdo de alto el fuego en Gaza después de dos años en los que ha matado a más de 68 000 palestinos y causado heridas a más de 170 000, en medio de denuncias de que sus operaciones eran propias de un genocidio.
ncl/mrg
