Según medios israelíes, Netanyahu analizará con su consejo de ministros y mandos de organismos de seguridad, una serie de medidas adicionales para frenar los ataques de represalia de los palestinos, perpetrados en respuesta a las violaciones que cometen los colonos y soldados israelíes contra los civiles y lugares sagrados palestinos.
Entre las medidas que podría adoptar el gabinete ministerial del régimen israelí figura el cierre de los barrios palestinos de Al-Quds (Jerusalén), según la portavoz policial Luba Sarmi. También podría autorizar el porte de armas a los colonos israelíes.
Por su parte, el ejército israelí ha declarado la alerta militar y policial en los territorios ocupados palestinos tras la escalada de violencia registrada en la ocupada Cisjordania y la ciudad de Al-Quds.
Las autoridades israelíes han adoptado esta medida preventiva después de que las facciones palestinas consideraran este martes como el ‘Día de la Ira’, a fin de repudiar los crímenes cometidos por las fuerzas israelíes en las ciudades de Cisjordania, la ciudad de Al-Quds y la Franja de Gaza.
La inestabilidad en Gaza, Cisjordania y los barrios del este de Al-Quds se extiende a las localidades árabes en los territorios palestinos ocupados por el régimen israelí en 1948, que han expresado su disposición a comenzar una huelga general en el marco del citado ‘Día de la Ira’.
El parlamento israelí ha aprobado convocar a 1400 reservistas de la policía israelí para reprimir a los palestinos.
Previo a estos hechos, al menos dos israelíes murieron y 20 resultaron heridos en cuatro ataques perpetrados por separado en la ciudad de Al-Quds y la ciudad de Raanana (centro de los territorios ocupados palestinos).
Las tensiones en los territorios ocupados palestinos aumentaron drásticamente tras nuevas incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds, que provocaron la ira del pueblo palestino.
Hasta el momento, al menos 29 palestinos han muerto y 1450 han resultado heridos desde la reciente escalada de violencia.
mkh/anz/hnb