• El portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, en una conferencia de prensa en la ciudad cisjordana de Ramalá, 5 de diciembre de 2017.
Publicada: miércoles, 3 de julio de 2019 16:30

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) dice que la región no experimentará la estabilidad hasta que termine la ocupación del régimen israelí.

La estabilidad política y la seguridad permanente no se lograrán sin poner fin a la ocupación israelí, subrayó el martes el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, citado por la agencia de noticias palestina Safa.

LEER MÁS: OLP asegura que palestinos no coexistirán con la ocupación israelí

El portavoz criticó también los recientes intentos de EE.UU. por imponer su llamado “acuerdo del siglo” con la celebración de un foro en Manama, la capital de Beréin, supuestamente para zanjar el conflicto palestino-isarelí.

“El vacío político no se llenará con un acuerdo o un taller, ya que cualquier solución debe basarse en los principios palestinos, así como en las resoluciones árabes e internacionales”, recalcó.

El vacío político no se llenará con un acuerdo o un taller, ya que cualquier solución debe basarse en los principios palestinos, así como en las resoluciones árabes e internacionales”, enfatiza el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeineh, sobre el llamado “acuerdo del siglo” auspiciado por EE.UU.

En este contexto, Abu Rudeineh hizo hincapié en que uno de dichos principios es el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como capital, y reiteró que las propuestas que no sean aceptadas por los palestinos nunca tendrán éxito.

Los días 25 y 26 de junio se celebró en Manama sin ningún resultado claro ni detalles precisos el foro patrocinado por EE.UU. para presentar las directrices económicas del “acuerdo del siglo”, una fórmula —desarrollada por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente de EE.UU., Donald Trump— que, según la Casa Blanca, podría acabar con el conflicto palestino-israelí.

Desde un principio, los palestinos y la mayoría de los países del mundo rechazaron la supuesta iniciativa de paz estadounidense, que en realidad busca finiquitar la causa palestina, y que niega a los refugiados palestinos el derecho a retornar a su país, del que fueron expulsados tras la formación del régimen israelí en 1948, y no contempla la existencia de un Estado palestino separado y soberano.

ftn/mla/tmv/rba