Según el comunicado del Estado Mayor del Ejército turco, el bombardeo ha golpeado las posiciones en la región de Hakurk de dicho grupo, considerado como organización terrorista también por la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos.
En los últimos días, el Ejército turco ha intensificado sus operaciones contra la citada guerrilla kurda. El lunes pasado, los aviones turcos bombardearon varias zonas fronterizas entre las provincias de Erbil y Suleimaniyeh, ambas en el norte de Irak.
A este respecto, el Estado Mayor del Ejército turco ha indicado este mismo sábado que Ankara “ha neutralizado” a 108 milicianos del PKK en operaciones realizadas durante la última semana en la frontera entre el sureste de Turquía y el norte de Irak.
El comunicado insiste en que entre los “neutralizados” se encuentran los integrantes abatidos, entregados o arrestados del PKK.
El pasado martes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tras señalar que Ankara “no espera el permiso de nadie” para realizar operaciones militares fuera de su país, advirtió a Bagdad de que iniciaría una operación militar en territorio iraquí si no tomaba las medidas necesarias contra los “grupos terroristas”.
Por otro lado, el Gobierno de Ankara informó la semana pasada de que tenía planeado iniciar una campaña militar contra el PKK en la ciudad de Sinyar y que tampoco detendría la operación militar contra las milicias kurdo-sirias en Afrin, en el noroeste de Siria.
Por su parte, el Gobierno de Irak ha denunciado las incursiones turcas en su territorio, advirtiendo de que el Ejército del país impediría el lanzamiento de ataques transfronterizos por parte de fuerzas “extranjeras” en la región de Sinyar.
mjs/rba/nii/