• Un caza F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía.
Publicada: lunes, 2 de abril de 2018 2:19
Actualizada: lunes, 2 de abril de 2018 22:36

Como parte de la extensión de las operaciones militares de Ankara de Siria a Irak, cazas del Ejército de Turquía bombardearon la noche del domingo varias zonas fronterizas en las provincias iraquíes de Erbil y Suleimaniyeh (ambas en el norte), informaron lugareños a una cadena de televisión.

Las regiones de Sidakan, Rawanduz y Suran, el norte de Erbil, y la de Bashdar, en Suleimaniyeh, fueron blanco de ataques de la Aviación de Turquía, precisaron testigos de los hechos a la cadena local Al-Sumaria, que no da cuenta de posibles daños por tales ataques.

La misma jornada, un funcionario de Sidakan dijo a la televisión local Rudaw que las fuerzas turcas tienen más de 1000 tropas en el norte de Irak y que están adoptando medidas para mantener una presencia permanente en esta zona.

Además, un informe del diario en idioma árabe Al-Araby al-Jadeed (con sede en Londres) indicó que el Ejército turco había establecido tres nuevas bases en las áreas de Kani Rash y Hakurk, en el Kurdistán iraquí.

El 25 de marzo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, informó del inicio de operaciones militares en la ciudad de Sinyar, en el noroeste de Irak, contra miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), catalogado por Ankara como terrorista.

El mandatario turco, de este modo, anunció de forma oficial la extensión de las operaciones de su país contra las milicias kurdas en el territorio iraquí, dos meses después de que Ankara lanzara la llamada operación Rama de Olivo en la región de Afrin (noroeste de sirio) con el objetivo de eliminar de la frontera a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), consideradas por Ankara la rama siria del PKK.

Ante las amenazas de Erdogan, llegó el viernes a Sinyar un batallón formado por las unidades de la Policía Federal y el Ejército iraquíes, así como las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).

tqi/ncl/rba