“Si pueden lidien con ellos, lidien con ellos, o de lo contrario, nosotros iremos a Sinyar (en el norte de Irak) a ocuparnos de ellos. No le pediremos permiso a nadie”, demandó el lunes Erdogan en un acto público en la ciudad turca de Estambul en relación con los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) activos dicha ciudad iraquí.
Erdogan, en referencia a la operación Rama de Olivo del Ejército turco en la ciudad siria de Afrin (noroeste) contra varias facciones kurdas, entre ellas, las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo), afiliadas al PKK, anunció que unos 3872 “terroristas” han sido “neutralizados” desde el lanzamiento de la operación.
Las Fuerzas Armadas turcas usan el término “neutralizado” para referirse a los combatientes capturados vivos o muertos o a aquellos que se rindieron durante las operaciones, pero más aun para aludir a los que fueron asesinados en las operaciones.
Si pueden lidien con ellos, lidien con ellos, o de lo contrario, nosotros iremos a Sinyar (en el norte de Irak) a ocuparnos de ellos. No le pediremos permiso a nadie”, demandó el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en relación con los milicianos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán activos dicha ciudad iraquí.
Con un gesto victorioso, el presidente turco señaló que los “terroristas” pueden huir pero no pueden esconderse de las fuerzas turcas. “Hoy en día, Turquía está penetrando en las bases de los terroristas más allá de sus fronteras. Ellos [los terroristas] se ocultan, pero nosotros los estamos persiguiendo. ¿Qué pasó? Huyeron a Siria, a Afrin, y a Sinyar”, aduce.
El Estado Mayor de la Defensa turco comunicó el lunes que los cazabombarderos del Ejército turco atacaron ocho posiciones del PKK en el norte de Irak. La operación se llevó a cabo en Hakurk, en el Kurdistán iraquí, y en las montañas de Qandil, según recoge el diario local Hürriyet Daily News.
Tras la ruptura de la tregua con el PKK en julio de 2015, Ankara ha recrudecido sus ofensivas contra esta guerrilla separatista (catalogada como terrorista por Ankara) no solo en el territorio turco, sino también en Siria e Irak.
Irak ha advertido de que no permitirá ataques transfronterizos de parte de fuerzas “extranjeras” en la región de Sinyar y afirma que el Ejército iraquí tiene orden de impedirlos.
msm/nii/
