La medida fue tomada el viernes luego del descubrimiento de un cargamento sospechoso en el puerto de Amberes a principios de este año, y en respuesta a una demanda presentada en junio por cuatro organizaciones flamencas, que reclamaron el fin del respaldo militar al régimen debido a los actos violentos cometidos en Gaza.
Asimismo, el tribunal ordenó al gobierno regional que impida la salida del mencionado cargamento y prohibió cualquier futura exportación de armamento a Israel, advirtiendo de una multa de 50 000 euros por cada envío que se efectuara a partir de la sentencia.
En este contexto, el coordinador del movimiento Vredesactie, Lietchen Ullman, en declaraciones citadas por Euronews, declaró que el cargamento hallado contenía componentes clave de rodamientos que se utiliza en la fabricación de tanques y vehículos blindados.
Afirmó que tenían previsto enviar el equipo a la empresa israelí Ashot Ascalon, principal proveedora de los tanques Merkava, los mismos aparatos que el ejército israelí emplea en sus agresiones contra el asediado enclave palestino.
Desde 2009, Bélgica prohibió oficialmente la exportación de armas a Israel, pero los gobiernos regionales deciden sobre la implementación de la medida.
Bélgica ha apoyado investigaciones internacionales, como la de la Corte Penal Internacional, y ha abogado por la rendición de cuentas del régimen israelí por sus agresiones contra Gaza. A nivel diplomático, Bruselas continúa apoyando la solución de dos Estados y el reconocimiento de un Estado palestino independiente.
En mayo, Bélgica condenó, junto a España e Irlanda, la grave situación humanitaria que ha vivido el enclave costero, devastado por la guerra.
La decisión del tribunal belga se produce en una situación que el gabinete israelí aprobó el mismo viernes el plan del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para la expansión de las agresiones y la ocupación total de la Franja de Gaza.
msm/hnb