• Soldados israelíes toman posiciones mientras salen de un vehículo blindado durante una incursión militar en la ciudad cisjordana de Nablus, 27 de mayo de 2025. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 31 de julio de 2025 1:15

La Fiscalía federal de Bélgica decide remitir a la Corte Penal Internacional (CPI) el caso de dos militares israelíes detenidos hace 10 días en este país europeo.

Dos soldados israelíes fueron detenidos el 21 de julio en Bélgica acusados de cometer crímenes de guerra en la Franja de Gaza. La Fiscalía belga abrió una investigación después de que las organizaciones Fundación Hind Rayab y la Global Legal Action Network denunciaran la presencia de estos dos individuos en Tomorrowland, el festival de música que se celebra esos días en el país europeo. Ambos fueron puestos en libertad tras ser interrogados por la Policía, aunque las pesquisas siguen en marcha.

El miércoles, la Fiscalía de Bélgica anunció que ha transferido a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya los expedientes de los referidos soldados israelíes.

El Ministerio Público belga anunció que, “tras analizar las denuncias”, decidió remitir los casos a la CPI, “en aras de una correcta administración de la justicia y de conformidad con las obligaciones internacionales”.

 

Por su parte, la Fundación Hind Rayab instó a la CPI a “actuar sin demora y emitir órdenes de arresto contra los sospechosos”, alegando que “cada día de inacción de las instituciones internacionales es un día de sufrimiento continuo e impunidad”.

La Corte Penal Internacional lleva investigando de manera formal posibles crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza, centrándose en el uso desproporcionado de la fuerza, los ataques contra civiles y la obstrucción deliberada de la ayuda humanitaria.

La Fiscalía de la CPI investiga si las acciones del ejército sionista, incluidos las campañas de bombardeos, el asedio prolongado y el desplazamiento forzado de población, constituyen violaciones del derecho internacional humanitario. También se examina el uso del hambre como método de guerra.

Bélgica ha apoyado investigaciones internacionales, como la de la Corte Penal Internacional, y ha abogado por la rendición de cuentas del régimen israelí por sus agresiones contra Gaza. A nivel diplomático, Brusela continúa apoyando la solución de dos Estados y el reconocimiento de un Estado palestino independiente.

tqi/ncl/rba