• Instalaciones de almacenamiento de gas en Sajonia-Anhalt, Alemania, 8 de marzo de 2022. (Foto: Getty images)
Publicada: viernes, 8 de julio de 2022 18:05
Actualizada: sábado, 9 de julio de 2022 3:36

El temor de la crisis energética invernal ha obligado a Alemania a tomar medidas para hacer frente a los problemas del corte de gas proveniente de Rusia.

El medio británico Financial Times en su nuevo informe publicado este viernes ha analizado los problemas generados en la economía de Alemania por la reducción drástica de los suministros rusos, así como las medidas tomadas por el país europeo al respecto.

Según el reporte, el enorme aumento en los precios de gas ha sumido a la economía alemana —más grande de Europa— en su peor crisis energética desde la crisis del precio del petróleo de 1973.

Aludiendo a la situación difícil de los importadores de gas y las empresas de servicios públicos alemanes, el medio británico precisa que, ante tal situación, algunos funcionarios del país europeo temen que no se reanuden los suministros una vez que se terminen los trabajos de mantenimiento en el gasoducto Nord Stream, previstos entre el 11 y el 21 de julio.

En este contexto, el medio citando al jefe de la federación de empresas inmobiliarias alemanas, Axel Gedaschko, ha aseverado que “la situación es muy grave”, para luego advertir que “la paz social de Alemania está en gran peligro”.

El mes pasado el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, activó el segundo nivel del plan nacional de emergencia de gas que incluye medidas para hacer frente a una crisis energética que empieza a extenderse desde la industria a las oficinas, los centros de ocio y los hogares.

Las medidas como apagar las luces de los semáforos por la noche, dejar de iluminar los edificios históricos y cortar el agua caliente en los edificios municipales y polideportivos y cerrar las piscinas.

 

¿Alemania sustituirá carbón con gas ruso?

Esta misma jornada, el Parlamento de Alemania ha aprobado aumentar la producción de energía de carbón pese a las objeciones ambientales de este tipo de materia prima.

El objetivo es utilizar menos gas para la producción de electricidad y, en su lugar, Alemania apelará a la energía de centrales eléctricas de carbón que están disponibles de forma limitada o a punto de cerrarse.

Tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, el 24 de febrero, EE.UU. y la Unión Europea (UE) decidieron independizarse del gas y petróleo rusos, lo que ha costado muy caro para los ciudadanos en ambos territorios.

A su vez, Moscú ha advertido una y otra vez que el rechazo al gas ruso perjudicará a los países europeos, al tiempo que beneficiará a Estados Unidos.

mmo/mkh