“Estamos en contacto con la AIEA para dialogar sobre un nuevo procedimiento respecto a las relaciones entre Irán y la AIEA bajo las nuevas circunstancias. En este sentido, hemos acordado recibir a una delegación técnica de la AIEA que visitará Irán muy pronto, en un plazo de dos a tres semanas, para discutir este proceso”, ha destacado este miércoles el vicecanciller de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, al margen de las reuniones de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York a los periodistas.
Qaribabadi ha puesto de relieve que la misión técnica de AIEA no visitará las instalaciones nucleares de Irán.
En otra parte de sus declaraciones, ha afirmado que Irán llevará a cabo el enriquecimiento de uranio en función de sus propias necesidades. “Debemos tener la capacidad de realizar todo lo que requiramos”, ha agregado.
Irán sopesa retirada de TNP si se activa Snapback
Al advertir a la troika europea (el Reino Unido, Alemania y Francia) sobre la activación del mecanismo de Snapback, Qaribabadi ha subrayado que dichos países no tienen derecho a iniciar ese procedimiento. “Pero si lo hacen, Irán no se quedará de brazos cruzados. Responderemos. Reaccionaremos. Estamos obligados a reaccionar”, ha recalcado.
De igual manera, ha calificado de “importante” la reunión venidera con los países europeos para negociar el caso nuclear, resaltando que los países europeos no deben alinear sus posturas con las posiciones de Estados Unidos.
Irán al Consejo de Seguridad: Reactivar sanciones por E3 es ilegal
Ha advertido que, en caso de que los países europeos activen dicho mecanismo, Irán considerará la opción de retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). “No descarto retirarme del TNP, porque esa fue la medida contemplada por el anterior gobierno iraní. Esta opción sigue sobre la mesa”, ha agregado.
“Irán reaccionará sin duda a la activación del mecanismo de Snapback. Habrá una respuesta, sin lugar a dudas. Parte de esta reacción ya está definida”, ha recalcado.
Anteriormente, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, anunció que Irán se reunirá el 25 de julio con la troika europea en Estambul, Turquía.
El mecanismo de reversión rápida fue incorporado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que respaldó el Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Este mecanismo permite que cualquier parte del acuerdo active un proceso que restaure automáticamente todas las sanciones de la ONU previamente impuestas contra Irán —sanciones que habían sido levantadas en el marco del acuerdo— si se determina que Irán ha incumplido de manera “significativa” sus compromisos.
En este contexto, la República Islámica ha advertido que la activación del Snapback equivaldría a una acción hostil comparable a una agresión militar contra el país, y ha prometido que responderá con medidas proporcionales y adecuadas frente a cualquier decisión de la parte europea.
msr/rba