“Irán está dispuesto a concluir las negociaciones en el menor tiempo posible, en caso de que la otra parte esté lista también para hacer lo mismo”, ha subrayado este domingo Ali Baqeri Kani, jefe negociador de Irán en las conversaciones que buscan revitalizar el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Ha detallado, vía Twitter, que el país persa ha compartido sus “ideas propuestas, tanto en forma como en contenido, para allanar el camino a una rápida conclusión de las negociaciones de Viena [Austria] que buscan arreglar la compleja situación causada por la retirada unilateral e ilegal de Estados Unidos” del PIAC en 2018.
Ha destacado que la República Islámica está trabajando en estrecha colaboración con sus socios del PIAC —el Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia—, y en particular, el jefe de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, como coordinador de la Comisión Conjunta del pacto, para “dar otra oportunidad a EE.UU. a fin de que demuestre buena fe y actúe de manera responsable”.
El tuit de Baqeri Kani viene después de que Borrell asegurara el martes haber preparado un proyecto de acuerdo que “representa el mejor pacto posible que aborda todos los elementos esenciales e incluye compromisos ganados con dificultad por cada una de las partes” del PIAC. El texto, agregó, detalla el levantamiento de las sanciones, así como los pasos sobre el tema nuclear necesarios para restaurar el PIAC.
El diplomático español vio agotada la negociación —que empezó desde abril de 2021— y pidió a las partes involucradas que lo acepten para evitar una grave crisis.
Pese a los intentos de EE.UU. para achacar a Irán la culpa por el impasse de las conversaciones, Teherán dice estar listo para lograr un acuerdo duradero, si Washington toma las decisiones necesarias sobre la eliminación total de las sanciones contra la nación iraní.
ftm/ctl/hnb