En declaraciones concedidas este lunes a los medios tras su llegada a Moscú (capital rusa), el jefe de la OEAI, Mohamad Eslami, quien encabeza una delegación de alto nivel que mantendrá reuniones con funcionarios rusos y tomará parte en los eventos con motivo de la Semana Atómica Mundial en Moscú del 25 al 29 de septiembre, ha anunciado nuevos acuerdos con Rusia.
“El contrato entre los Gobiernos de ambos países prevé la construcción de ocho centrales nucleares por parte de Rusia, cuatro de las cuales estarán en [la ciudad iraní de] Bushehr”, ha detallado.
Eslami ha agregado que, según lo previsto en el contrato, Irán debe notificar a la parte rusa la construcción de las centrales eléctricas restantes.
El jefe nuclear iraní ha avisado de las negociaciones y los estudios necesarios para la implementación de la segunda parte del contrato y se ha elegido, preparado y equipado el lugar para la construcción de dichas centrales.
Una vez concluido el acuerdo a finales de la semana, comenzará automáticamente la fase operativa de diseño, ingeniería y acciones posteriores, ha expresado al respecto.
Perspectivas de cooperación entre Irán y la AIEA
En respuesta a una pregunta sobre las perspectivas de cooperación entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Eslami ha sostenido que Teherán siempre ha enfatizado que el Reino Unido, Francia y Alemania no deben dañar aún más la reputación de las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales.
“La troika europea debería permitir a los organismos mundiales cumplir con sus obligaciones de manera justa y profesional dentro del marco de las regulaciones”, ha manifestado.
El también vicepresidente iraní ha advertido de que mientras estos países continúen con su comportamiento, no se establecerá la paz en el mundo, ya que su actuación va en contra de las leyes y regulaciones.
Ha subrayado que la negativa de la agencia a condenar los ataques estadounidenses e israelíes de junio contra tres instalaciones nucleares iraníes que estaban bajo la inspección de la AIEA expone una “influencia destructiva profunda en el organismo”.
Eslami ha reiterado el cumplimiento de Irán con el acuerdo de salvaguardias de la AIEA, al tiempo que ha afirmado que el país continuará con sus actividades nucleares pacíficas.
El viernes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), integrado por 15 miembros, rechazó un proyecto de resolución para levantar permanentemente las sanciones a Irán después de que la troika europea activara el llamado mecanismo de “reinicio rápido” (Snapback), acusando a Teherán de no cumplir con el acuerdo de 2015.
Irán rechazó la acción “ilegítima” del E3, y acusó al trío europeo de alinearse con las sanciones ilegales, en lugar de cumplir con sus propios compromisos tras la salida unilateral de Estados Unidos del mencionado acuerdo.
msm/ctl/tmv