• Pezeshkian: Irán no cederá ante la presión y seguirá avanzando
Publicada: sábado, 20 de septiembre de 2025 16:21
Actualizada: sábado, 20 de septiembre de 2025 17:53

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, asegura que ninguna presión ni obstaculización extranjera podrá frenar el progreso de Irán hacia el crecimiento.

En declaraciones durante una ceremonia de homenaje a los medallistas de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias 2025 celebrada este sábado, Pezeshkian se ha referido a la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra el país persa tomada el viernes, y ha señalado que a menudo había sido testigo de intentos por parte de algunas potencias para bloquear el camino de Irán.

“Pero las mentes y las ideas, cuando se enfrentan a obstáculos, o encuentran un camino o crean uno”, ha afrimado, añadiendo que la clave para superar los desafíos reside en la confianza en uno mismo y la determinación.

Al señalar que “quienes tienen malas intenciones no pueden cerrarnos el camino”, Pezeshkian ha señalado que “nadie puede detener a quienes poseen la voluntad, la determinación y la capacidad de avanzar”.

“Nunca nos hemos doblegado ni nos doblegaremos ante el acoso ni las demandas excesivas, porque tenemos el poder de generar el cambio”, ha puntualizado el mandatario iraní.

 

El presidente Pezeshkian ha enfatizado que la verdadera riqueza de Irán no reside en el petróleo, el gas ni las minas de oro, sino en su “juventud creativa y talentosa”.

“Los enemigos pueden atacar nuestras instalaciones científicas, pero son nuestros científicos y especialistas quienes las construyeron en primer lugar”, ha subrayado.

A finales de agosto, el trío europeo (Reino Unido, Francia y Alemania) activó el mecanismo de ‘snapback’, contemplado en la Resolución 2231, para restablecer todas las sanciones de la ONU contra Irán, dando al CSNU 30 días para decidir si mantendría el levantamiento de las sanciones contra Irán o las dejaría caducar.

El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación del mecanismo snapback, argumentando que los tres países europeos no han cumplido sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015 tras la salida de EE.UU. del mismo pacto en 2018, por lo que carece de cualquier autoridad legal para hacerla.

Los comentarios del presidente iraní se produjeron mientras que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó el viernes sobre la reimposición de sanciones económicas a Irán. Cuatro países votaron a favor de detener la reintroducción de las sanciones, mientras que nueve votaron en contra de su levantamiento. Dos países se abstuvieron.

arz/hnb