• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: viernes, 24 de septiembre de 2021 10:34

El canciller iraní enfatiza que Teherán está revisando volver a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear pero que no pospone todo a la espera del resultado.

“Mientras estudiamos volver a las conversaciones de Viena (capital austriaca), no debemos posponer las cosas y esperar el resultado de las negociaciones”, dijo el jueves Hosein Amir Abdolahian.

El jefe de la diplomacia persa abordó dicho tema en declaraciones al Servicio Exterior de Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), desde Nueva York (EE.UU.) donde se encuentra desde el pasado lunes para participar en el 76.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Al margen de dichas sesiones, Amir Abdolahian ha mantenido reuniones con autoridades de distintos países y el organismo internacional, incluyendo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a quien pidió tener “presencia justa” en crisis regionales.

Al respecto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores se refirió a las citas que mantuvo en Nueva York señalando que eso mostró que, “si tenemos una voluntad seria para utilizar las capacidades del país”, se puede ver el resultado de estas cooperaciones en la economía de Irán durante los próximos seis meses.

 

Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de diálogos en Viena con el objetivo de revitalizar el pacto nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Estas negociaciones se han enfrentado a una larga pausa de tres meses tras las elecciones presidenciales iraníes que llevaron a Seyed Ebrahim Raisi al poder.

El nuevo Gobierno de Irán reitera que reanudar los diálogos está en su agenda, pero no deben llevarse a cabo bajo la presión occidental, y precisa que Estados Unidos primero debe levantar todas las sanciones que impuso contra Teherán tras su salida unilateral en mayo de 2018 del PIAC.

ftn/mkh