• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian (izda.) y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en Nueva York (EE.UU.), 23 de septiembre de 2021.
Publicada: viernes, 24 de septiembre de 2021 4:00

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, considera necesaria una “presencia justa y responsable de la ONU” en Palestina, Siria, Yemen y Afganistán.

“Desde Palestina hasta Siria, Yemen y Afganistán, se necesita una presencia justa y responsable de la ONU en todas partes”, subrayó el jueves, el jefe de la Diplomacia de Irán en una reunión mantenida con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

En el encuentro, al margen del 76.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que se desarrolla en Nueva York (EE.UU.), Amir Abdolahian recordó que, debido a las acciones de los ocupantes y los crímenes del régimen israelí durante décadas, la situación humanitaria en Palestina sigue siendo tensa.

Por eso, agregó el diplomático iraní, es necesario “un referéndum y una votación” por los principales habitantes de Palestina, como una solución final. “Las Naciones Unidas han sido pasivas en el pasado y espero que eso cambie a tiempo”, reclamó.

Según Amir Abdolahian, el régimen sionista comete crímenes que constituyen “horribles atrocidades” como la matanza de niños y la ocupación progresiva a través de los asentamientos, que se extiende hasta la proximidad de la mezquita Al-Aqsa.

 

El canciller persa aprovechó el encuentro para destacar la situación en Siria y recordó que parte del territorio sirio está bajo ocupación extranjera. Además, en cuanto a Yemen, instó al cese del “asedio antihumanitario”.

Asimismo, tras señalar que las relaciones entre Irán y las Naciones Unidas, especialmente a nivel de secretarios generales, siempre han sido estrechas y respetuosas, Amir Abdolahian agradeció a Guterres por su visión constructiva y sus esfuerzos por la paz mundial.

Por su parte, el secretario general de la ONU calificó de “buena” la cooperación entre la República Islámica de Irán y las Naciones Unidas y aseguró que la organización bajo su liderazgo acoge con satisfacción cooperaciones más amplias con las autoridades del país persa.

nsh/ncl/mrg