• Un sirio de altos del Golán iza la bandera de Siria en señal de protesta por la ocupación de este enclave del país árabe por parte de Israel.
Publicada: viernes, 3 de septiembre de 2021 1:27

Siria urge a las oenegés globales a presionar a las autoridades israelíes para que dejen de violar los derechos de los residentes sirios en el Golán ocupado.

“La Misión Permanente de Siria en Ginebra [Suiza], a petición del Ministerio de Exteriores, envió cartas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos  (ACNUDH) y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ginebra, en las que pedía que se presionara a las autoridades de ocupación israelíes para que cesaran sus prácticas ilegales contra los ciudadanos sirios del Golán ocupado”, se reza en un comunicado de la Cancillería del país árabe, recogido este jueves por la agencia siria oficial de noticias SANA.

En la nota se exige a ambos organismos a que cerciorasen que el régimen de Tel Aviv, como potencia ocupante, cumpla con sus obligaciones jurídicas internacionales en virtud de los Convenios de Ginebra.

El Ministerio de Asuntos de Exteriores sirio dio instrucciones a la Misión Permanente para que plantee la cuestión de las prácticas abusivas de las autoridades israelíes cometidas contra los residentes del Golán sirio ocupado, se precisa en la misiva.

En particular, agrega, que estas prácticas se cometen contra quienes viajaron fuera de los territorios ocupados de Palestina para estudiar, trabajar o por cualquier otro motivo, ya que les prohíbe regresar a sus ciudades y localidades en el Golán sirio ocupado.

 

El medio sirio señala que la Cancillería del país árabe instruyó a la Misión Permanente dirigirse a los órganos pertinentes de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales con representación en la ciudad suiza para promover esta cuestión humanitaria a fin de proteger a los compatriotas sirios en el Golán sirio ocupado de tales violaciones de la ocupación.

El texto ministerial concluye que en las cartas enviadas se urge a las partes competentes que intervinieran de inmediato para permitirles a aquellos sirios regresar a sus ciudades en el Golán sirio ocupado lo antes posible y sin imponerles ninguna condición previa por parte de las autoridades israelíes.

En la guerra de los Seis Días en 1967, gran parte de los altos del Golán fue ocupada por el régimen de Tel Aviv, que en 1981 incorporó esta meseta siria a su sistema jurídico; una medida rechazada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha enfatizado una y otra vez la soberanía de Siria sobre los altos del Golán y adoptó en 2018 una resolución instando al régimen israelí a retirarse de este territorio sirio.

Damasco reafirma la soberanía siria sobre los altos del Golán y promete seguir luchando hasta la plena liberación de este territorio de las manos de los ocupantes israelíes.

krd/mkh