“Irán está demostrando otra vez al mundo que no solamente cumple con sus acuerdos, también cumple con sus promesas, y hoy el presidente [de Irán, Hasan] Rohani, cumplió con una promesa, aunque desde el punto de vista europeo es negativa”, ha subrayado este martes el analista internacional Aleksander Nagi en una entrevista con HispanTV.
El experto ha recalcado que la comunidad europea, que se considera a sí misma defensora de los Derechos Humanos y de la moral mundial, no ha cumplido sus compromisos y quiere que Irán se someta.
LEER MÁS: Zarif condiciona vigencia del acuerdo nuclear a que Europa actúe
De acuerdo con Nagi, los países europeos y EE.UU. están acostumbrados a someter a otros países, pero Irán no figura en esa lista y no va a entrar, pese a todas las dificultades que enfrente.
Irán está demostrando otra vez al mundo que no solamente cumple con sus acuerdos, también cumple con sus promesas, y hoy el presidente [de Irán, Hasan] Rohani, cumplió con una promesa, aunque desde el punto de vista europeo es negativa”, ha subrayado el analista internacional Aleksander Nagi en una entrevista con HispanTV.
Según Nagi, Irán ha enviado un mensaje a la comunidad internacional, es decir, que son personas que cumplimos nuestros acuerdos y nuestras promesas, y un mensaje al nuevo director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, que envíe a sus representantes y científicos a vigilar el proceso de la inyección del gas en las centrífugas iraníes.
LEER MÁS: La AIEA corrobora que Irán sigue cumpliendo el acuerdo nuclear
A la pregunta sobre la preocupación mostrada desde Europa, ha explicado que “siguen preocupándose porque a esto se dedican. No hemos visto que se preocupen por los muertos en la guerra de Siria, en Irak, en Afganistán, en Yemen, en Palestina”.
LEER MÁS: UE pide a Irán que evite medidas que minen el acuerdo nuclear
“Irán ha demostrado al mundo que sí se puede levantar, sí se puede exigir, sí se puede imponer las reglas en el tablero del juego mundial con dignidad, con honestidad y con firmeza”, ha apostillado.
Rohani ha anunciado hoy su cuarto paso hacia la reducción de los compromisos de Teherán con el acuerdo nuclear de 2015 debido, en primer lugar, al abandono de este por EE.UU. y, en segundo, a la falta de medidas prácticas de Europa para proteger los intereses iraníes ante las sanciones.
Según las autoridades iraníes, la decisión de Teherán está dentro del marco del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus iniciales en inglés).
LEER MÁS: Irán pone en marcha una cadena de 30 centrífugas IR6 avanzadas
Fuente: HispanTV Noticias
hnb/nii/