En un discurso ofrecido en el acto de inauguración de una empresa innovadora, el mandatario iraní ha dicho que el nuevo paso se dará mediante la alimentación de gas en centrífugas de la planta nuclear de Fordo, situada en el centro del país.
“Todas las acciones que va a tomar Irán estarán bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el paso cuarto, como los otros ya dados, es reversible”, ha indicado Rohani y explicado que, si los otros firmantes del acuerdo implementan el pacto como prometieron en enero de 2017, Teherán también retornará a la senda del cumplimiento de sus deberes.
No obstante, el mandatario persa ha enfatizado que, siempre que lo considere necesario, Irán continuará reduciendo sus obligaciones asumidas en virtud del acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre el país persa y el Grupo5+1 (formado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Rohani ha destacado la naturaleza multilateral del pacto y ha dicho que Estados Unidos, si aboga por dialogar para solventar los problemas, primero, debe volver al acuerdo y levantar las sanciones “opresivas” que habían sido revocadas con el logro del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
LEER MÁS: EEUU impone sanciones contra el sector de la construcción de Irán
LEER MÁS: EEUU anuncia nuevas sanciones contra individuos y entidades iraníes
Todas las acciones que va a tomar Irán serán bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el paso cuarto, como los otros ya dados, es reversible”, ha indicado el presidente de Irán, Hasan Rohani, sobre la decisión del país persa de dar el cuarto paso en la reducción de sus compromisos nucleares.
El gobernante iraní ha remarcado que Teherán ha logrado vencer los severos efectos de las sanciones unilaterales estadounidenses, las mismas que, recuerda Rohani, han recibido la condena de la comunidad internacional por ser ilegales.
LEER MÁS: Ayatolá Jamenei: Irán nunca se ha quedado de brazos cruzados ante EEUU
Irán denuncia que, tras la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo, los firmantes europeos (el Reino Unido, Francia y Alemania) han incumplido sus promesas.
Ante esta coyuntura, y a un año de la retirada de EE.UU. del acuerdo, el 8 de mayo de 2018, Irán decidió adoptar medidas recíprocas y, conforme a los artículos 26 y 36 del pacto, reducir gradualmente sus compromisos.
Irán ha dado tres pasos al respecto hasta el momento. En primer lugar, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como establecía el convenio— y, en un segundo paso, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el documento, es decir, el 3,67 %.
En el marco del tercer paso dado en septiembre, Irán dejó de cumplir la agenda determinada en el convenio de Viena en temas de investigación y desarrollo y activó una cadena de 20 centrífugas IR-4 y de 20 centrífugas IR-6.
LEER MÁS: Irán pone en marcha una cadena de 30 centrífugas IR6 avanzadas
msm/ncl/mrz/msf