“(Irán) lo que está haciendo no es poner en peligro el acuerdo, sino tratar (el tema) con total inteligencia (…) y mostrar su sentido de responsabilidad ante el mundo entero”, ha dicho este domingo el analista internacional José Egido en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
Egido ha aludido, de hecho, a la “progresiva, cautelosa y prudente” reducción de los compromisos de Irán con el acuerdo nuclear ante un EE.UU. que se retiró, en mayo de 2018, del pacto de una manera “rabiosa, violenta y desestabilizadora”, sin dar ningún plazo antes de ejecutar su decisión.
Efectivamente, la República Islámica ha dado hasta el momento tres pasos para saltarse sus obligaciones nucleares debido a la falta de medidas prácticas por parte de Europa para garantizar los intereses del país persa tras la salida ilegal de EE.UU. del convenio internacional —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
LEER MÁS: Irán detalla 3.º paso de reducción de sus compromisos nucleares
(Irán) lo que está haciendo no es poner en peligro el acuerdo (nuclear), sino tratar (el tema) con total inteligencia (…) y mostrar su sentido de responsabilidad ante el mundo entero”, ha dicho el analista internacional José Egido.
Las autoridades persas —como ya ha dicho el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, este domingo en una reunión con el director general interino de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Cornel Feruta— aseguran que Irán se reserva el derecho a dar pasos para reducir sus compromisos dentro de lo establecido por el artículo 36 del pacto.
LEER MÁS: Zarif: Irán redujo sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear
Dicho artículo estipula que, si una de las partes incumple sus compromisos, Irán puede remitir el asunto a la Comisión Conjunta Irán-Grupo 5+1 y, de tratarse de Irán, los demás signatarios pueden hacer lo propio.
Egido, en otra parte de la entrevista, ha cuestionado las propuestas de diálogo de EE.UU. a la República Islámica y las ha vinculado con la posición “intransigente” del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, y del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, así como con el “estilo matonil” del presidente del país norteamericano, Donald Trump, a fin de generar inestabilidad para luego negociar.
LEER MÁS: “EEUU no está interesado en diálogo, sino busca doblegar a Irán”
“La situación es de desorden de la parte occidental, incluyendo EE.UU. Si este acuerdo se salva (…) será por la firmeza de Irán y también por la actitud responsable de Rusia y China”, ha indicado.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/anz/hnb
