• Irán considera poco probable un acuerdo con Europa
Publicada: miércoles, 4 de septiembre de 2019 7:16
Actualizada: miércoles, 4 de septiembre de 2019 18:01

Un portavoz de la Presidencia de Irán considera poco probable que Teherán y la Unión Europea (UE) lleguen a un acuerdo hasta mañana jueves.

“Creo que es poco probable que alcancemos un resultado con Europa para hoy o mañana”, ha señalado este miércoles el presidente de Irán, Hasan Rohani, según cita el jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Oficina de la Presidencia iraní, Parviz Esmaili.

En este sentido, el mandatario persa ha indicado que Teherán anunciará en breve el tercer paso en reducción de compromisos con el pacto nuclear, que tiene mayores dimensiones, y acelerará las actividades nucleares del país.

El 5 de septiembre termina el plazo dado por la República Islámica a Francia, el Reino Unido y Alemania, para que salven el pacto nuclear. Teherán ha anunciado de hecho que dará en ese día el tercer paso para reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear, sin salir del mismo.

LEER MÁS: Irán asegura una reducción de compromisos nucleares ‘más fuerte’

Las autoridades iraníes han dejado claro en reiteradas ocasiones que Teherán no dialogará sobre las líneas rojas del país, descartando la posibilidad de renegociación del acuerdo nuclear, pero han expresado la voluntad del país para negociar una implementación plena del pacto, dañado tras la salida unilateral de EE.UU. del mismo en mayo de 2018.

Creo que es poco probable que alcancemos un resultado con Europa para hoy o mañana”, ha señalado el presidente de Irán, Hasan Rohani, según cita el jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Oficina de la Presidencia iraní, Parviz Esmaili, sobre los diálogos entre Irán y Europa para hallar vías que salven el pacto nuclear tras la salida de EE.UU. del mismo.

En esta misma línea, el presidente iraní ha dicho que la República Islámica aún está abierta al diálogo con Europa, que “tendrá otros dos meses para cumplir con sus compromisos” dados a Teherán para compensar la salida unilateral de EE.UU. del convenio de Viena.

LEER MÁS: Zarif condiciona vigencia del acuerdo nuclear a que Europa actúe

Por ahora, Irán ha dado dos pasos para reducir sus compromisos nucleares, en conformidad con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear. En primer lugar, suspendió la venta de uranio enriquecido y el excedente de agua pesada —como lo establecía el convenio— y en segundo lugar, aumentó el enriquecimiento de uranio por encima de los niveles acordados en el documento —3,67 %—.

El vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, ha condicionado la reversión de los pasos nucleares de Irán a que Europa le proporcione una línea de crédito de 15 000 millones de dólares al país persa en un plazo de cuatro meses. 

mnz/ktg/mkh