• El presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán (3º a la drch.) se reúne con el ministro adjunto de Exteriores de Alemania, 10 de julio de 2018.
Publicada: martes, 10 de julio de 2018 16:10

Irán alerta a Europa de las presiones que le impondrá EE.UU. si acepta ahora lo dictado por Washington respecto al acuerdo nuclear con Irán.

“El principal objetivo de Estados Unidos es crear tensiones y conflictos en la región (el oeste de Asia), lo que no dejará de afectar negativamente a Europa”, ha avisado este martes el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarrazi, respecto a la decisión de Washington de retirarse del pacto.

Para ayudar a resolver la cuestión de la seguridad en la región, ha señalado Jarrazi en una reunión con Niels Annen, ministro adjunto de Exteriores de Alemania, el Reino Unido, Francia y Alemania deben esforzarse por que siga funcionando el “importante acuerdo internacional” que es el acuerdo nuclear.

Si, por el contrario, esos tres países se doblegan ante Estados Unidos, más adelante se verán obligados a soportar aun más presiones impuestas por ese país, ha señalado el alto funcionario persa.

El principal objetivo de Estados Unidos es crear tensiones y conflictos en la región (del oeste de Asia), lo que no dejará de afectar negativamente a Europa”, advierte el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarrazi, respecto a la decisión de Washington de retirarse del acuerdo nuclear.

 

Por ello, Jarrazi ha llamado a los europeos a convertir en hechos la voluntad que han expresado de contribuir a la puesta en práctica del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo.

Por su parte, la República Islámica de Irán abandonará el pacto, tras hacerlo Estados Unidos, si no ve garantizados sus intereses, ha advertido el diplomático.

En cuanto al funcionario alemán, ha alabado el talante “razonable” de la postura de Teherán después de la salida de Washington del acuerdo, y ha manifestado la determinación de los socios europeos a mantener el acuerdo, pese a los “problemas que existen” en el camino.

“Las inversiones de las empresas pequeñas y medianas en Irán se han convertido en una prioridad” para Europa en sus lazos comerciales con Irán, ha dicho Annen, reafirmando declaraciones del canciller ruso, Serguéi Lavrov, que ayer lunes informó de un acuerdo entre Londres, París y Berlín para comerciar con Irán sin usar el dólar estadounidense.

tqi/mla/zss/rba