• El sheij Nabil Qauq, miembro del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), habla en un mitin.
Publicada: lunes, 24 de octubre de 2022 18:12

Hezbolá de El Líbano denuncia intentos de la embajada de Arabia Saudí en Beirut para crear obstáculos en el camino de elegir a un nuevo presidente para el país.

En declaraciones publicadas este lunes, el miembro del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Nabil Qauq, ha afirmado que ya no es un secreto para la nación libanesa que la embajada saudí está interfiriendo en la elección de un nuevo presidente, tal como lo hizo en las elecciones legislativas del 15 de mayo en El Líbano.

Esta vez la intervención es abierta y sin intermediarios, hasta el punto de que algunos legisladores se quejan de estar bajo una presión implacable de las embajadas de Estados Unidos y Arabia Saudí”, ha revelado.

Al respecto, ha recalcado que la injerencia de Riad y Washington produciría un solo resultado, que sería complicar el proceso de la elección del próximo presidente y fomentar divisiones sobre un candidato para suceder al mandatario saliente, Michel Aoun. 

Los embajadores de Estados Unidos y Arabia Saudí y sus acólitos están buscando a un presidente que se enfrente al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano y que sirva mejor a los intereses de Washington y Riad”, ha alertado.

Los comentarios del sheij Qauq se producen mientras el Parlamento libanés fracasó hoy lunes por cuarta vez en la elección de un presidente. Solo 114 de los 128 de los legisladores participaron en la primera vuelta de la votación y un total de 50 diputados dejaron sus votos en blanco.

Ante esta coyuntura, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, ha pedido otra votación para el próximo jueves con la esperanza de superar los argumentos de larga data.

Las profundas divisiones entre los legisladores han generado temores de que El Líbano se quede sin presidente después de que expire el mandato de Aoun a finales de octubre.

Su propia elección en 2016 se produjo después de una vacante de 29 meses en el poder, cuando los legisladores hicieron 45 intentos fallidos de llegar a un consenso sobre un candidato.

Todo esto ocurre en una situación que el país árabe vive una profunda crisis financiera desde finales de 2019. La crisis económica y financiera está ligada principalmente a las sanciones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto a su contra y la intervención extranjera en los asuntos internos de la nación árabe.

msm/rba