• El jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Seyed Hashem Safi al-Din, habla durante una ceremonia en Beirut, capital libanesa, 16 de junio de 2021.
Publicada: sábado, 17 de julio de 2021 16:54

Hezbolá denuncia que todos los sufrimientos de hoy en día de El Líbano han sido causados directa o indirectamente por Estados Unidos.

Hoy, el que ha destruido El Líbano es EE.UU., que continúa interfiriendo en todos los asuntos de este país”, criticó el jefe del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hashem Safi al-Din.

En declaraciones publicadas el viernes por el portal de noticias local Al-Ahed, el titular de la Resistencia libanesa señaló que EE.UU. se ha centrado en las necesidades de todas las personas con las sanciones impuestas al país árabe.

Safi al-Din sostuvo que la tiranía de EE.UU. tiene en la mira a El Líbano y Palestina, así como a cualquier lugar de la región de Asia Occidental donde haya honor y resistencia.

“Los estadounidenses vinieron a Irak, Afganistán y Siria para llevar a cabo [actos de] sabotaje, y enviaron armas y misiles a Yemen para destruirlo”, censuró.

 

El Líbano está atravesando lo que el Banco Mundial (BM) ha llamado una de las peores depresiones de la historia moderna, particularmente en términos de su efecto sobre los niveles de vida.

La moneda del país ha perdido más del 90 % de su valor desde el otoño (boreal) de 2019 y más de la mitad de la población se ha quedado sin trabajo debido al cierre de empresas.

Según el BM, el Producto Interno Bruto (PIB) de este país, de seis millones de habitantes, cayó en picado, en aproximadamente un 40 %, a 33 000 millones de dólares en 2020, de 55 000 millones de dólares en 2018.

La coyuntura socio-política ha empeorado en el país árabe tras la potente explosión registrada el 4 de agosto de 2020 en el puerto de Beirut (capital libanesa), un trágico incidente que dejó cientos de muertos y heridos, llevando a la dimisión del Gobierno de Hasan Diab.

Hezbolá culpa a EE.UU. de la situación que atraviesa el país árabe, pues, denuncia, Washington trata de sacar provecho político de las crisis social, humanitaria y económica que aquejan a El Líbano para allanar el terreno para una mayor injerencia en los asuntos internos de dicha nación y apoderarse así de su petróleo.

msm/anz/hnb