En declaraciones durante un acto conmemorativo celebrado en la aldea sureña de Shaqra para rendir homenaje al difunto clérigo Seyed Mohammad Ali al-Amin, que falleció en julio, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha descrito como importante la propuesta escrita entregada por el mediador estadounidense sobre la disputa marítima con Israel.
Este discurso se da, mientras que la embajadora estadounidense en El Líbano, Dorothy Shea, presentó hoy al presidente libanés el plan propuesto por Washington sobre la resolución de la tensión fronteriza marítima entre El Líbano y el régimen de Israel, y Hezbolá había anunciado previamente que estaba esperando una respuesta de EE.UU. para tomar las medidas apropiadas.
Al destacar que el caso de la demarcación de la frontera marítima ha llegado a una etapa decisiva a la luz de la propuesta de EE.UU., Nasralá ha señalado que el pueblo libanés puede lograr buenos resultados a través de la unidad y la solidaridad.
Tras precisar que ningún grupo político podría lograr la mayoría en el Parlamento para elegir presidente, Nasralá ha hecho hincapié en la necesidad de una coalición. De igual manera, pide consenso entre las facciones políticas libanesas para formar pronto un gabinete.
Hezbolá: EEUU intenta socavar a Irán sin éxito
Nasralá se ha referido también a los recientes disturbios en Irán, asegurando que “los gobiernos de EE.UU. han construido ejércitos en los medios de comunicación social para socavar a Irán, pero sin éxito”.
Además, ha criticado a la comunidad internacional por silenciar ante los acontecimientos como la muerte de decenas de personas en Afganistán en un ataque terrorista pero al mismo tiempo reaccionar de forma masiva a los problemas recientes en Irán denunciando que “cualquier incidente en Irán es explotado para incitar contra el gobierno de la República Islámica”.
El líder libanés ha asegurado que las sucesivas administraciones estadounidenses se han dado cuenta de que Irán es fuerte, por lo que EE.UU. no entró en una guerra con este país y apostó por utilizar todas las herramientas para incitar a la provocación contra la República Islámica desde el interior.
Nasralá ha indicado que pese a sus esfuerzos, los enemigos “no pueden dañar a la República Islámica” debido a la disposición de la nación iraní a sacrificarse y se ha referido a la salida de millones de personas a las calles en apoyo de la República Islámica, evento que, lamenta, no cubrieron los medios occidentales.
Dirigiéndose a las naciones de la región, el titular de Hezbolá ha explicado que “la República Islámica no quiere nada de los países de la región” y no tiene ninguna ambición en los recursos de estos Estados, al contrario de EE.UU.
Recordando el apoyo inolvidable de Irán para defender a Irak contra el grupo terrorista Daesh, ha manifestado: “¿Cómo puede Arabia Saudí ser amigable, que envió 5000 terroristas suicidas a Irak?” asegurando que “después de (acuerdo de) Camp David, si no fuera por Irán, ¿dónde estaba Palestina y Al-Quds hoy, y dónde estaba El Líbano, dónde estaba Israel?”
Si no hubiera una República Islámica, ¿dónde estaban Irak y El Líbano?, se ha preguntado, para luego aseverar que la situación de nuestra región era oscura y sombría sin Irán.
Hezbolá advierte: Daesh, proyecto de EEUU, no ha terminado
Nasralá ha señalado que “el estado de Daesh ha caído, pero Daesh como proyecto, como organización y como herramienta que se utiliza no ha terminado”, alertando de la reactivación de Daesh en Siria, Irak y Afganistán, donde comete semanalmente el crimen.
“Daesh fue hecho por Estados Unidos, y quien todavía lo protege y facilita su financiamiento … son los servicios de inteligencia estadounidenses”, ha expresado.
EEUU combate contra Rusia a través de Ucrania
El secretario general de Hezbolá ha aseverado que “el evento ruso-ucraniano ya no es un evento regional, sino un desarrollo internacional que puede cambiar la faz del mundo”.
“Estados Unidos no quiere pelear contra Rusia con los estadounidenses, sino con los ucranianos y luego con los europeos”, ha enfatizado.
tmv/hnb