Cientos de representantes de las embajadas alemanas en el extranjero, de la política, la economía y la cultura, se están dando cita esta semana en el ministerio de asuntos exteriores, en Berlín. El objetivo, celebrar la conferencia de embajadores 2015 "crisis, orden y desarrollo", que trata de evaluar la política internacional llevada a cabo y buscar nuevas soluciones a los conflictos existentes.
El ministro de Exteriores alemán, ha reclacado el éxito de las conversaciones diplomáticas, como las obtenidas, en el programa nuclear iraní.
Se ha hecho una revisión positiva del 2014 y se ha mostrado un aumento de las expectativas en la crisis económica. Se ha destacado también, la importancia de los cambios, como los geopolíticos, que se está produciendo a nivel mundial.
Otros, aspectos en cambio, como la crisis de Ucrania, parece que no mejoran, aunque se ha asegurado, estar trabajando mano a mano con Francia.
El problema de los refugiados, el conocido drama del mediterráneo, o la guerra de Siria, el escándalo de la la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., (NSA, en inglés) o el terrorismo de EIIL (Daesh, en árabe) son temas que se tratarán estos días en las más de 50 reuniones previstas que se están llevando a cabo en el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.
Montse Mondelo, Berlín.
aaf/rba