Los Departamentos de Estado y del Tesoro de Estados Unidos informaron el jueves que habían sancionado a “redes navieras responsables de financiar las actividades malignas de Irán, mediante la venta de petróleo, así como a una aerolínea y sus filiales”.
El Departamento de Estado de EE. UU. anunció que ha incluido a 17 personas, entidades y embarcaciones de varios países, entre ellos India, Panamá y Seychelles, en la lista de sancionados por su presunta implicación en la venta de petróleo y productos derivados del petróleo de la República Islámica.
“Estados Unidos mantiene su compromiso de implementar el memorándum presidencial, que exige la máxima presión sobre Irán para privarlo de los recursos que necesita para continuar con sus actividades desestabilizadoras”, apostilla en un comunicado divulgado.
Al mismo tiempo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 41 personas, entidades, buques y aeronaves en varios países supuestamente por facilitar las ventas de petróleo y productos derivados del petróleo iraníes.
A pesar de las presiones de EE. UU., las cifras del Gobierno iraní y los informes de servicios internacionales de seguimiento de petroleros reflejan un aumento constante en las exportaciones de petróleo de Irán en los últimos meses, con estimaciones que indican un promedio actual de 1,8 millones de barriles diarios, principalmente destinados a refinerías privadas en China.
msm/ncl/ctl/mrg
