• La fachada del Departamento de Tesoro de EE.UU.
Publicada: jueves, 9 de octubre de 2025 19:10

Estados Unidos incluye en su lista negra a un grupo de 50 personas, empresas y embarcaciones, acusados de vender y transportar gas y petróleo provenientes de Irán.

Según un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos publicado este jueves, la Administración estadounidense ha impuesto una nueva batería de sanciones contra un grupo de 50 personas, empresas y barcos, en su mayoría procedentes de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Hong Kong y China.

Las sanciones afectan a 16 empresas y tres domicilios en China, nueve empresas en Turquía y una empresa en los EAU.

El Departamento del Tesoro ha señalado que estas nuevas medidas van dirigidas contra una red que transporta productos energéticos iraníes valorados en cientos de millones de dólares, los cuales, según Washington, “amenazan a Estados Unidos”.

 

Asimismo, ha aseverado que las entidades e individuos mencionados facilitaron la exportación de productos de petróleo y gas por valor de miles de millones de dólares, beneficiando al gobierno de Irán.

Las sanciones secundarias de Washington, que apuntan a empresas e instituciones extranjeras por sus tratos con Irán, se introdujeron por primera vez en 1996 bajo la ‘Ley de Sanciones contra Irán y Libia’ y se han intensificado en los últimos años, especialmente tras la retirada de EE.UU. del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) en 2015.

A pesar de las sanciones de Estados Unidos contra Irán, el ministro de Petróleo iraní, Mohsen Pakneyad, anunció el martes que la producción petrolera del país aumentó en 120.000 barriles por día desde enero hasta septiembre de este año.

msr/rba