• Expresidente de EE.UU., Barack Obama.
Publicada: sábado, 1 de noviembre de 2025 17:24

Millones de personas en EE.UU. no tienen acceso confiable a alimentos nutritivos debido al cierre del Gobierno, advirtió un expresidente estadounidense.

Mediante una serie de publicaciones en su cuenta de X, el expresidente de Estados Unidos Barack Obama criticó el viernes las políticas del Gobierno de Donald Trump por haber provocado que más de 47 millones de estadounidenses no tengan “acceso confiable y asequible a alimentos nutritivos”.

“Más de 47 millones de estadounidenses, incluyendo uno de cada cinco niños, no tienen acceso confiable y asequible a alimentos nutritivos. Y a medida que el costo de vida se dispara, cada vez más familias dependen de los beneficios del SNAP [Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, por sus siglas en inglés], o cupones de alimentos, para poder alimentarse”, señaló Obama.

También, pidió a los republicanos que garanticen que dichos beneficios estén disponibles para quienes dependen de ellos. “De lo contrario, millones de niños, adultos mayores y estadounidenses de bajos ingresos pasarán hambre antes de las fiestas”, alarmó.

 

Desde el pasado octubre, decenas de miles de empleados en EE.UU. continúan trabajando sin recibir salario debido al cierre del Gobierno tras el desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre la aprobación de un presupuesto temporal que ha provocado el cierre del Gobierno.

Los republicanos exigen un proyecto de ley de financiamiento a corto plazo, sin condiciones ni cambios políticos, destinado únicamente a mantener las operaciones gubernamentales.

Por su parte, los demócratas advierten que no apoyarán dicho presupuesto mientras no se llegue a un acuerdo sobre la extensión de los subsidios de salud vinculados al seguro médico universal que expiran a fin de año. Este estancamiento ha generado la continuación del cierre gubernamental y la suspensión del pago de salarios a numerosos empleados federales.

El último cierre comenzó en diciembre de 2018, durante el primer mandato de Trump, y duró 35 días, siendo el más largo de la historia moderna. Durante ese periodo, muchos trabajadores federales recurrieron a bancos de alimentos y empleados esenciales reportaron enfermedades por las condiciones.

msr/hnb