• Donald Trump quiere deportar a protegidos por Obama en EEUU
Publicada: viernes, 14 de abril de 2017 5:04
Actualizada: viernes, 14 de abril de 2017 5:35

Estados Unidos podría comenzar una campaña para deportar a quienes tenían protección bajo los programas otorgados por la Administración de Barack Obama.

El Gobierno de Donald Trump amenazó con deportaciones masivas en territorio estadounidense a personas indocumentadas que tienen historial criminal, pero los arrestos de inmigrantes sin antecedentes penales en las recientes semanas han ido en asenso. Esto, dicen los activistas, pone en tela de juicio la honestidad de la nueva Administración.

Ante la oposición del Congreso y algunos miembros de su mismo partido en cuanto al tema de deportaciones, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha optado por querer deportar a todos aquellos que tenían protección bajo los programas ofrecidos por el expresidente estadounidense Barack Obama.

Las redadas de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son cada vez más frecuentes por lo que varios legisladores en Washington han presentado un proyecto de ley que proteja a las escuelas, iglesias y otros lugares comunitarios.

Aún así, los abogados de migración aseguran que no siempre la ley está del lado del más débil porque una cosa es lo que dice la ley, y otra la que se ejecuta en las calles con los agentes de la ICE.

De momento quienes tienen permiso temporal obtenido bajo la Administración de Obama también tienen un grave caso de insomnio.

El movimiento conocido como "La Resistencia" está conformado por activistas y personas que luchan contra la nueva Administración y dicen que los intentos de deportar a las personas que están protegidas bajo los programas de Obama, son solamente "llamaradas de petate" y aseguran que, si acaso, Trump dura cuatro años en la Presidencia y después se va, mientras que los migrantes, con o sin papeles, se quedan a vivir en EE.UU.

Víctor Cordero, Los Ángeles.

xsh/hnb