El miércoles, Nikolas Kruz entró en su escuela, Marjory Stoneman Douglas, abrió fuego con un fusil semiautomático y segó la vida de 17 alumnos. Kruz había sido expulsado el año pasado y ese fue su acto de venganza.
Hoffman, que presidió las campañas presidenciales de George W. Bush (2001-2009), anunció el ultimátum en una carta enviada a los diputados republicanos, incluidos el gobernador de Florida (sureste), Rick Scott, y Jeb Bush, exgobernador de este estado estadounidense entre 1999 y 2007, según publicó el diario local The New York Times.
Al destacar que durante muchos años el país ha sufrido “experiencias de terrorismo y masacre”, el megadonante republicano lamentó que “nada” se haya hecho durante todo este tiempo para frenar la violencia.
“No escribiré ni un cheque más, a menos que ellos (los congresistas) apoyen la prohibición de armas de fuego (…) Ya basta”, apuntó Hoffman
No escribiré ni un cheque más, a menos que ellos (los congresistas) apoyen la prohibición de armas de fuego (…) Ya basta”, apuntó Al Hoffman, un megadonante republicano en una misiva.
De igual modo, Hoffman advirtió de que un nuevo escenario de masacre con armas de fuego "no será evitable” sin la intervención del Gobierno.
Scott exigió el viernes la dimisión del director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Christopher Wray, tras saberse que el cuerpo policial había recibido advertencias sobre la posibilidad de que Cruz cometiera una masacre, sin hacer caso.
ask/ctl/msf