• Reciente tiroteo en EEUU abre un debate por control de armas
Publicada: domingo, 18 de febrero de 2018 0:02
Actualizada: miércoles, 21 de febrero de 2018 1:30

El reciente tiroteo en Estados Unidos abre un debate por control de armas de fuego. El fácil acceso a los fusiles, y la falta de atención psicológica en este tipo de agresores con enfermedades de extremo desequilibrio, merece una investigación más exhaustiva.

La sociedad estadounidense, el Gobierno y las enfermedades mentales tienen cautivo a todo ese país. Por un lado, la ciudadanía desesperada culpa al Gobierno de Donald Trump por no cambiar la ley que permite adquirir sin restricciones comprar fusiles. Y por el otro los enfermos mentales descontrolados que asesinan a sangre fría a personas inocentes.

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la violencia no está cien por ciento asociada a las enfermedades metales como la esquizofrenia o trastorno bipolar. Sin embargo personas sanas, en su mayoría jóvenes, pueden ser mayormente influenciables debido a la violencia en su área de entretenimiento visual y auditivo como lo explica Elisa Guzmán, la experta en psicología.

Por otro lado, analistas políticos, líderes comunitarios dicen que el Gobierno de Trump no se ha pronunciado sobre el controvertido tema del control de armas porque tiene intereses en esa área que lo apoyó en campaña, sin embargo es primordial que se reestructure el tema de las armas sobre la mesa de la Casa Blanca.

La falta de atención a los enfermos mentales también es un problema ignorado por Trump. Lo más lamentable del caso es que el presupuesto del Gobierno de Trump tendrá recortes en salud mental y seguridad en las escuelas en todo Estados Unidos y según analistas políticos volverán a repetirse estos eventos sangrientos por falta de control de armas.

Rosie Orbach, Los Ángeles (California).

mhn/mkh