Irán ha mantenido su posición como el segundo mayor refinador de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lo que demuestra que el país está aprovechando al máximo los recursos de su industria petrolera a pesar de las sanciones estadounidenses contra el sector.
Los datos publicados por la OPEP en su reciente Boletín Estadístico Anual muestran que Irán tenía una capacidad de refinación de 2,237 millones de barriles por día (bpd) en 2024, lo que representa el 16 % de la capacidad total de la organización.
La OPEP es responsable del 13,5 % de la capacidad mundial de refinación de petróleo, ya que incluye principalmente a países ricos en petróleo que dependen de las ventas de crudo a clientes del mundo desarrollado.
Sin embargo, Irán ha sido una importante excepción en el grupo, ya que convierte casi el 70 % de su producción diaria en productos valiosos, obteniendo más ingresos en los mercados nacionales e internacionales.
Datos de la OPEP mostraron que Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de petróleo, con exportaciones de hasta 12 millones de bpd, tuvo una capacidad de refinación de 3,291 millones de bpd el año pasado.
El segundo puesto de Irán es importante, ya que es el tercer mayor productor de petróleo de la OPEP, después de Arabia Saudí e Irak. Sin embargo, al completar la cadena de valor en la industria de refinación, alrededor del 69 % del petróleo producido en Irán se convierte en valiosos productos petrolíferos en las refinerías del país, lo que, además de impedir la venta de crudo, también ha permitido satisfacer la demanda interna.
Un informe de Bloomberg publicado a principios de este mes indicó que Irán produjo alrededor de 4,3 millones de bpd de petróleo crudo, además de 725.000 bpd de líquidos de gas natural, en 2024, alcanzando un récord de producción en 47 años.
Irán ha reportado aumentos constantes en su producción y exportaciones de petróleo desde 2021, apenas dos años después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, endureciera su llamada campaña de máxima presión sobre Teherán durante su primer mandato e impusiera fuertes sanciones a los compradores de petróleo iraní.
-
Irán rompe su récord de exportación de petróleo de 10 años en un mes
-
Máxima presión no impidió que Irán aumentara su producción de crudo
mep/tmv