En un mensaje publicado el martes en su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “política fracasada” la llamada ‘guerra contra las drogas’, iniciada en los años 70 por el exmandatario norteamericano Richard Nixon y continuada por distintos gobiernos estadounidenses en las décadas posteriores.
Aseveró que tales medidas adoptadas por los sucesivos inquilinos de la Casa Blanca no han “disminuido en nada el consumo de drogas en la sociedad de los EE.UU. o Europa”, sino que han llevado a “un consumo peor y más mortal: el fentanilo”.
Petro lamentó que esta supuesta lucha estadounidense “ha dejado los ejércitos y policías y gobiernos de América Latina, bajo control de los gobiernos de los Estados Unidos”.
El mandatario colombiano manifestó que “más de un millón de latinoamericanos han sido asesinados” en el marco de lo que Estados Unidos denomina “prohibición del consumo y producción de drogas”.
En cuanto al asesinato de lancheros del Caribe por parte de fuerzas estadounidenses en las últimas semanas, afirmó que Washington ha matado a 27 personas, “toda gente pobre” en su supuesta batalla contra drogas.
Petro también afirmó que esta agenda ha derivado en una amenaza de invasión militar a Colombia y Venezuela, y que ahora se prepara para sancionarlo a él como si fuera “jefe del narcotráfico”, cuando, asegura, posee una casa que aún no ha terminado de pagar y que “vale menos que la mitad de una sala” de un apartamento del presidente estadounidense Donald Trump.
“Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control y aquí debo informar a mi pueblo y al mundo, por qué me he puesto fuera de control, porque quieren el golpe de Estado contra mí y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia desde el gobierno de los EE.UU.”, reveló Petro.
En las últimas semanas, la tensión entre Washington y Bogotá —considerado un férreo aliado de EE.UU. fuera de la OTAN en la era pre-Petro— ha alcanzado un punto sin precedentes, tras el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe. El presidente colombiano ha cuestionado a la Administración Trump por los ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe, que según Trump, evidencian la connivencia de Petro con el narcotráfico, en complicidad con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, también de la corte izquierdista.
msr/mrg