• El asesor del ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Kazem Sayadpur, habla durante un seminario, 8 de julio de 2025.
Publicada: miércoles, 9 de julio de 2025 1:24

El asesor del canciller iraní califica de inaceptable el silencio de Europa ante el ataque de Israel a Irán, afirmando que se convirtió en socio de la agresión.

El asesor del ministro de Asuntos Exteriores, Mohamad Kazem Sayadpur, criticó el comportamiento y las posturas de Europa durante la guerra de 12 días librada por el régimen sionista y Estados Unidos contra Irán, señalando que su apoyo tácito a Israel los convirtió en cómplice de la agresión israelí.

“Pese a sus proclamas de derechos humanos, no actuaron para detener los crímenes en Gaza. Su silencio ante los ataques a Irán permanecerá en las mentes y la memoria de nuestro pueblo”, aseveró en un seminario web celebrado el martes bajo el título “la agresión del régimen israelí contra Irán: la próxima perspectiva”.

El asesor del canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, fustigó que la reacción de los europeos a esta guerra de 12 días demuestra que tienen un problema con el poder de Irán, agregando que cuanto más fuerte se vuelve Irán, mayor es el odio y la hostilidad que Europa alberga hacia el país persa.

 

Sayadpur advirtió que Europa enfrenta un “declive estratégico” y carece de credibilidad incluso entre sus propios ciudadanos. 

“El comportamiento de Israel y Estados Unidos es un insulto para Europa y demuestra claramente su estado actual”, resaltó.

El asesor del canciller de Irán instó a reevaluar la arquitectura geopolítica de Asia Occidental, explicando que “el ataque confirmó que la supervivencia de muchos países depende de Irán. EE.UU. quiere imponer su diseño, pero la región no se moldea tan fácilmente”, agregó, mientras que se refirió a la empatía sin precedentes que el mundo árabe mostró con Teherán durante este conflicto.

“Irán no es un actor pasivo”, enfatizó, enumerando ventajas como capacidades militares, recursos materiales y “lo más importante: la confianza en nuestra capacidad de autodefensa”.

Concluyó que, pese a los daños, el ataque demostró que “las potencias no pueden alterar las realidades regionales”. 

No obstante, Sayadpur sugirió mantener canales con Europa para “disuadirla de su camino erróneo”, pero enfatizó que Irán priorizará alianzas con actores que respeten su soberanía.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes

Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.

mep/tmv