“No permitimos a nadie plantearnos limitaciones en asuntos defensivos y en el poder misilístico de nuestro país, ni tampoco pedimos permiso a nadie”, ha asegurado hoy sábado el secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai.
En una rueda de prensa celebrada en Teherán, capital de Irán, Rezai también ha hecho hincapié en que algunos países tratan de limitar el poder misilístico del país persa para crear inseguridad, pero “no negociaremos con nadie” sobre este asunto, añade.
Se ha referido, igualmente, a la reciente decisión del Departamento del Tesoro de EE.UU. de incluir al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en su lista negra e imponerle sanciones, y aduce que el presidente estadounidense, Donald Trump, fracasará en su nueva estrategia contra Irán, anunciada el pasado 13 de octubre.
No permitimos a nadie plantearnos limitaciones en asuntos defensivos y en el poder misilístico de nuestro país, ni tampoco pedimos permiso a nadie”, dice el secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Mohsen Rezai.
Además, ha hecho alusión a la negativa del inquilino de la Casa Blanca a recertificar el acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Una supuesta violación del JCPOA no se quedará sin respuesta”, asegura Rezai, e insiste en que la posible invalidación del pacto nuclear también se enfrentará con una respuesta contundente del Gobierno y del pueblo iraníes.
En otro momento de sus declaraciones, ha abordado el referéndum separatista que se celebró ilegalmente en la región del Kurdistán iraquí en septiembre, y precisa al respecto que, lamentablemente, la decisión del presidente de esta región, Masud Barzani, ha provocado la inseguridad en dicha zona.
Respecto a las interacciones de otros países con el Kurdistán iraquí, el funcionario persa aconseja a todos los países que respeten la Constitución del país árabe con el fin de mantener la estabilidad en la región.
ftn/rba/nii/