• El presidente del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf (izda.) y su homólogo venezolano, Jorge Rodríguez, en Caracas.
Publicada: sábado, 30 de agosto de 2025 17:51

Irán y Venezuela ratifican la hermandad entre los dos países y el compromiso de defender la soberanía frente a presiones externas.

Durante una conversación telefónica sostenida este sábado con el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, el presidente del Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, ha condenado las acusaciones de Estados Unidos contra Venezuela, que han servido de pretexto para desplegar fuerzas y buques nucleares estadounidenses en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

“Condenamos las aventuras de la administración Trump en el Caribe y declaramos abierta y transparentemente nuestro apoyo y solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolanos, porque consideramos a este país un amigo y aliado”, ha indicado Qalibaf.

Además, ha ratificado que ni la guerra de 12 días contra Irán ni las amenazas contra Venezuela deben obstaculizar la implementación de los acuerdos bilaterales, instando a una cooperación práctica más profunda entre los dos aliados.

Por su parte, Rodríguez ha manifestado que todos los países y pueblos del mundo, incluida Venezuela, agradecen a Irán por su enfrentamiento con Israel, porque las acciones de este régimen están dirigidas contra toda la humanidad.

Además, ha calificado las medidas imperialistas de Estados Unidos contra su país de una agresión flagrante, enfatizando que los planes de Washington no son creídos por ningún país, ni siquiera Naciones Unidas, y ha advertido que Venezuela está preparada para enfrentar cualquier acción norteamericana.

 

Ha dejado claro que las acusaciones estadounidenses sobre el narcotráfico son completamente infundadas. Venezuela no es ni productor de drogas ni punto de tránsito para su contrabando, mientras que Estados Unidos es el principal consumidor mundial de drogas, y su economía depende en cierta medida de las ganancias del narcotráfico, incluyendo el lavado de dinero y las operaciones de transferencia, ha agregado.

A través de un mensaje emitido en su canal de Telegram, Rodríguez también ha calificado de “cálida y fructífera” su conversación telefónica con Qalibaf, aseverando que ambas partes ratificaron los lazos de hermandad que unen a los dos pueblos, gobiernos y parlamentos, así como la disposición de defender la soberanía y el derecho inalienable a la autodeterminación y a la paz.

“También expusimos el absurdo tenor de las amenazas y calumnias del imperialismo norteamericano contra Venezuela y la respuesta esplendorosa que nuestro pueblo ha dado en las Jornadas de Alistamiento Popular-Militar-Policial realizadas en los últimos fines de semana. ¡Nosotros venceremos!”, ha manifestado.

La conversación ocurre en medio de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

mep/tmv