• El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.
Publicada: domingo, 17 de agosto de 2025 1:31

El ministro de Defensa venezolano advierte sobre intentos de EE.UU. de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

Vladimir Padrino López reaccionó el sábado al despliegue de 4000 agentes estadounidenses, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe para “combatir a los carteles del narcotráfico”. Los medios asignados a esta misión de vigilancia incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles, según informó el viernes CNN.

Mediante un vídeo publicado en Instagram, Padrino López afirmó que EE.UU. recurre a falsas acusaciones contra el gobierno venezolano, entre ellas la de liderar cárteles de droga, para preparar la opinión pública para una agresión a Venezuela.

“El problema es una narrativa que se quiere imponer para agredir a Venezuela. O sea, construyendo mentiras que se van haciendo así una verdad”, dijo el ministro, agregando que el país norteamericano cuenta con un imperio mediático para “difundir su mentira y construir falsos positivos”.

Dijo que si EE.UU. realmente está decidido a combatir el narcotráfico, ¿por qué no despliega fuerzas en el Pacífico “por donde sale casi el 90 % de la droga para Estados Unidos? ¿O sea, el problema es el Caribe? ¿El tema es Venezuela? ¿Los carteles entonces están en Venezuela? ¿Los cultivos de coca están en Venezuela?”, cuestionó.

 

Sus declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones en la región luego de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que acusa de liderar el cártel de los Soles, algo que Caracas rechaza categóricamente.

En este sentido, el senador estadounidense, Bernie Moreno, lanzó una amenaza directa contra Maduro desde la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, enfatizando que el líder chavista no estará en la presidencia de Venezuela en diciembre.

“No toleraremos a un narcoterrorista que inflija daño a los Estados Unidos. Trataremos a los terroristas como EE.UU. los ha tratado en el pasado. No lo veo en el cargo más allá de finales de este año”, expresó Moreno.

El Gobierno venezolano ha denunciado que las falsas acusaciones como las relacionadas con el narcotráfico forman parte de la estrategia de Washington para desestabilizar Venezuela, derrocar al Ejecutivo de Maduro y dominar la riqueza del país sudamericano, rico en carburos.

ftm/ncl/rba