Funcionarios públicos chilenos, apoyados sindicalmente por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, se movilizan en procura de que diversos beneficios sociales, logrados tras el régimen militar, se mantengan, los que el Ejecutivo podría terminar.
Los trabajadores plantean que se les están quitando, transfiriendo, trasladando, tres programas muy importantes, ejecutados desde el año 2008 para la ciudadanía, para los usuarios, que son las familias más vulnerables del país.
Son las medidas de recortes y traspasos que está asumiendo el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social; donde quedarían desvinculados o cesantes personas a honorarios de 14, 15 o más años que han estado en estos programas a nivel nacional.
Los trabajadores apelan al Ejecutivo y al Parlamento, a fin de contrarrestar la situación que atenta contra sus puestos de trabajo, así como, dejaría sin cobertura a diferentes oficinas juveniles comunales, hecho que se concretaría el 10 de noviembre venidero.
Por medio de manifestaciones públicas, los trabajadores han evidenciado su malestar en diferentes ciudades del país, en una movilización que todavía no tiene fin.
Manuel Arismendi, Temuco.
day/hnb