En declaraciones publicadas el jueves, el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general Ali Mohamad Naini, ha dicho que las operaciones de inteligencia llevadas a cabo dentro del régimen sionista han permitido resolver muchas de las ambigüedades existentes sobre posibles amenazas y convertir la base de datos de este grupo élite en una referencia completa y exhaustiva.
“Este banco de información fue altamente efectivo en cada uno de los ataques con misiles y drones, utilizando datos obtenidos mediante piratería informática, infiltración y la recopilación de nueva inteligencia, y una de las principales razones de la derrota del enemigo en la guerra fue su fallo en inteligencia”, ha declarado.
Ha añadido que la precisión y la amplitud de la base de datos del CGRI generaron confusión y frustración en el enemigo ante las amenazas iraníes.
Según el portavoz del CGRI, esta falla de inteligencia fue uno de los principales factores de la derrota del régimen sionista en la guerra de 12 días e indica la importancia de las medidas preventivas y la recopilación precisa de información en los ámbitos militar y de seguridad.
El vocero del CGRI, refiriéndose a los logros de la guerra de 12 días, enfatizó que esta victoria trascendió el ámbito militar e incluyó victorias en la opinión pública, los objetivos políticos, la estabilidad social y económica, así como influencia a nivel internacional.
En su opinión, estos éxitos demuestran las capacidades de Irán en diversos campos y su impacto estratégico en el entorno regional y global.
El general Naini también ha enfatizado que la base de datos del CGRI se actualiza continuamente y se beneficia de la experiencia de operaciones pasadas para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles ataques futuros.
A su juicio, esta base de datos es eficaz no solo en el ámbito militar, sino también para analizar las amenazas políticas, económicas y sociales del enemigo y se considera una herramienta clave para fortalecer la seguridad nacional.
Concluyó enfatizando que la victoria de Irán en la guerra de junio es un ejemplo de coordinación entre el poder militar, la inteligencia y la diplomacia inteligente, y que el CGRI, al basarse en esta base de datos, ha logrado minimizar las amenazas del enemigo y mejorar la preparación del país para enfrentar cualquier amenaza potencial.
El 13 de junio, Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, desencadenando una guerra de 12 días que causó la muerte de al menos 1064 personas en el país, incluyendo comandantes militares, científicos nucleares y civiles.
Estados Unidos también entró en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación del derecho internacional.
En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron lugares estratégicos en los territorios ocupados, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.
El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró frenar la agresión terrorista.
“A pesar de las sanciones y presiones, la economía del país no colapsó, los precios se estabilizaron y la vida cotidiana continuó. La cadena de mando, control y respuesta se mantuvo y se implementó con rapidez. Incluso con la muerte de algunos comandantes, las operaciones continuaron sin interrupción, y más de 120 países y organizaciones internacionales condenaron las acciones del régimen sionista”, ha añadido Naini.
El jueves, el portavoz jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Abolfazl Shekarchi, también ha sostenido que Irán salió victorioso de la guerra de agresión de 12 días en junio, diciendo que el enemigo “cometió un error en sus cálculos” que condujo a su derrota contra la República Islámica de Irán
arz/ncl