• Una mujer argentina sostiene una pancarta que representa al presidente Milei estrechando la mano de Netanyahu, durante las protestas en Buenos Aires, 9 de agosto de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 30 de agosto de 2025 19:18

Abogados argentinos presentan un pedido para que el primer ministro israelí sea detenido si visita Argentina por su papel en crímenes de guerra cometidos en Gaza.

La denuncia penal sostiene que “ante la eventual llegada de [el primer ministro israelí,] Benjamín Netanyahu se ordene su inmediata detención con el objeto de ponerlo a disposición de la Corte Penal Internacional, o, en su defecto, se lo someta a proceso en territorio argentino”, según informó el viernes el diario argentino La Nación.

El pedido, presentado por el abogado argentino Rodolfo Yanzón y Raji Sourani, director del Centro Palestino de Derechos Humanos, acusa a Netanyahu de ser responsable de crímenes de guerra y de lesa humanidad relacionados con la guerra genocida israelí en Gaza que ha matado al menos a 63 371 palestinos desde octubre de 2023.

“Se entiende que Netanyahu es penalmente responsable como coautor del crimen de guerra de causar intencionalmente la muerte por inanición; de crímenes de lesa humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos”, se lee en la demanda.

 

El texto también exige una investigación de los líderes políticos y militares israelíes por el incidente del 23 de marzo en el que fueron ejecutados 15 socorristas que ayudaban a las víctimas de un atentado.

Aquel día —23 de marzo—, el régimen israelí ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al-Sultán, en Rafah, sur de Gaza, bombardeado poco después. Luego, una fosa común fue descubierta allí, donde se encontraron los cadáveres de 15 trabajadores humanitarios asesinados por Israel.

La Casa Rosada —palacio presidencial argentino— había anunciado que Netanyahu podía visitar al presidente ultraderechista, Javier Milei, en Buenos Aires en septiembre. Luego se puso en dudas. Este viernes se informó que Netanyahu solicitó reunirse con el mandatario en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en Nueva York en septiembre.

Milei es uno de los líderes que ha apoyado incondicionalmente la devastadora campaña militar israelí en la Franja de Gaza, afirmando que la entidad hebrea no ha cometido “ni un solo exceso” en el enclave costero palestino.

Argentina fue uno de los nueve países que en mayo votó en contra de una resolución en la Asamblea General para reconsiderar la integración de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de asuntos militares Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

ftm/tmv